Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

USDMXN frena el alza desarrollando una estructura lateral temporal

Publicado 04.03.2020, 10:38 a.m
USD/MXN
-
XAU/USD
-
DX
-
GC
-
VIX
-

Los mercados se habían anticipado el lunes con la expectativa de recorte de tasas del FED, ayer el Banco Central de EE.UU. recortó de forma sorpresiva su tasa de referencia en 50 pb para dejarla en el rango de 100 a 125 pb o 1.0% a 1.25% con el argumento de un movimiento defensivo o precautorio ante el coronavirus. Este recorte de tasas ya no trajo la potencia a los mercados como muchos hubieran pensado, el mercado ya descontaba mayores recortes donde los 50 pb son insuficientes para lo que el mercado espera, así que es probable que en la reunión del 18 de marzo el FED pueda de nuevo recortar la tasa pero ahora solo en 25 pb para dar un total en el mes de 75 pb. Con este recorte vemos que la curva de tasas se aplana un poco pero si seguimos viendo que la curva vuelve a invertirse podríamos esperar más recortes de tasas y surge la pregunta, ¿Cuál es el detonador? ¿Qué efectos tendrán sobre la economía? ¿Cuál es la percepción de los consumidores a estos movimientos? ¿Qué efectos tendremos en otros activos de riesgo? Son temas que hacia adelante debemos de estar revisando, temas que podemos ampliarnos pero nos llevaría a hacer un documento enorme. Como participantes de los mercados y actores de la economía debemos de imaginar que viene en la parte de la oferta y en la parte de la demanda, para ciertos países en específico y para el mundo en general.

Regresando al tema de mercado, con este recorte de tasas vemos que las monedas emergentes calmaron su depreciación, movimiento que vimos desde el lunes apoyados por la transmisión de calma que proyectó el alza del S&P. Es decir un escenario de apetito por riesgo o menor aversión al riesgo que apoyó a que el USD dejara de apreciarse frente a las emergentes. Podemos esperar que los mercados consoliden procesando la información incorporada pero que surja de nuevo la pregunta, ¿el coronavirus está solucionado? es decir, todavía no podemos decir que regresaremos a las tendencias previas.

En el par USDMXN vemos en gráfica diaria que el alza ha parado de momento, presentando dos velas con mechas largas por arriba de forma importante, pero de la misma forma vemos que la vela de ayer mostró una mecha importante por debajo y la vela de hoy ha hecho lo mismo, es decir, así como las mechas en alza mostraron interés de venta por arriba de 19.62 ahora las mechas por debajo muestran interés de compra por abajo de 19.37. Veremos si la vela de hoy logra cerrar cerca de la zona de MA200 días en 19.22. En estricta teoría para pensar en movimiento de baja sostenido es necesario pasar el 19.1550 que fue el mínimo de ayer. Lo que vemos ahora en el comportamiento del precio es que ambas barreras delimitan un rango o estructura lateral temporal definiendo de momento este entre 19.15 y 19.88. Es un rango muy amplio y lo que podemos esperar es una consolidación con reducción de volatilidad ante la asimilación de la información. El ATR de 14 días ha subido a 0.24 desde los 0.12 de mediados del mes de febrero, lo más probable es que veamos reducción en el ATR pero ya no a esos niveles de 0.12 o 12 centavos de movimiento promedio diario. Vemos en el indicador de momentum y de MACD reducción del ímpetu alcista por lo que esperaríamos esa etapa de menor dispersión pero sin dar una señal de baja o continuación de alza por arriba del máximo, dado el proceso en el que se encuentran los indicadores pensamos en esa reducción de volatilidad y consolidación, es importante observar los mínimos y máximos de estos días.

En gráfica de 60 minutos podemos ver las probabilidades de movimiento intradía de una manera más clara porque se entiende que la gráfica diaria nos deja en un abismo de 70 centavos. En esta gráfica vemos que las bajas de momento tienden a ser limitadas haciendo un buen soporte en la zona de 19.22 donde coincide con el MA200 días de la gráfica diaria. Vemos que el indicador de momentum muestra menos ímpetu de baja, por esta razón trazamos una línea de tendencia de baja para ver donde podemos cortarla y cambiar el sentido del movimiento en el precio. De pasar la zona de 19.38 al alza estaríamos cambiando y si vemos ese movimiento con el indicador de momentum pasando al lado positivo tendríamos señal clara de movimiento de alza aunque el MACD se encuentra por debajo de la línea de 0 lo que sugiere movimiento correctivo pero todavía no un sesgo alcista así que el alza podría ser limitada a la zona de 19.48/52. Por oro lado, si nos mantenemos por debajo de la línea azul las bajas tienden a ser limitadas a la zona de 19.22 por lo que sería un proceso de compresión de fuerza donde debe os cuidar el 19.22 y la línea de tendencia. Esas son las posibilidades más claras de movimiento para hoy.

DXY en 97.48 unidades

WTI en 48.09 dpb

TSY 5Y en 0.71%

TSY 10Y en 0.98%

VIX en 33.47 unidades

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.