¿Cómo terminará el año Cemex?

Publicado 29.07.2015, 07:36 a.m
CX
-
GFNORTEO
-

Si bien los resultados de Cemex SAB de CV (MX:CMXCPO) (CX) correspondientes al segundo trimestre no fueron lo que algunos especialistas esperaban, lo que desencadenó la revisión de ciertos renglones de los estimados y precios objetivos, las recomendaciones continúan promediando ‘compra’, con perspectivas positivas, en las cuales México y los Estados Unidos, se presentan como los principales catalizadores.

“Reiteramos a CX como una de nuestras 10 empresas favoritas con recomendación de COMPRA. (No obstante) Estamos ajustando nuestro precio objetivo reflejando un escenario más conservador para las operaciones de Sudamérica”, dijeron los analistas de Actinver tras los resultados del segundo trimestre del año.

Cemex presentó un reporte mixto al 2T15, con una caída en Ventas de -7,6% y un crecimiento en el Flujo Operativo (Ebitda) de +0,9% respectivamente, en términos de dólares.

No obstante, cabe destacar que a pesar de que el entorno macroeconómico fue desafiante, especialmente con las variaciones del tipo de cambio, el Ebitda presentó un crecimiento positivo. Retirando los efectos cambiarios, el Ebitda hubiera crecido 13,0% frente al segundo trimestre de 2014.

En cuanto al desglose del resultado operativo, los EE.UU. (región clave en el proceso de mejora continua operativa) continúa creciendo (Ventas +5% y Ebitda +31%) mejorando su rentabilidad (se ubicó en 15,5% vs. 12,4% en el 2T14), también México (confirmando la recuperación) mostró buenos resultados (-9% y +4%) y Asia (+11% y +34%). Por contrapartida, se presentaron caídas en el Norte de Europa (-21% y -8%), Mediterráneo (-9% Ventas, -25% Ebitda) y Sudamérica (-8% y -10%).

Se registró una Utilidad Neta Mayoritaria en el 2T15 de 114 millones de dólares, que representó un crecimiento de 49,7% respecto al periodo comparable y es la más alta del periodo en 6 años.

“Creemos que a mediano plazo, las perspectivas para la compañía siguen siendo positivas aunque estimamos un menor ritmo de crecimiento. En los EE.UU. (clave para el crecimiento futuro) se sigue corroborando una recuperación, lo que impulsará los resultados de la empresa. Asimismo, esperamos que se ratifique el buen desempeño de la demanda de sus productos en México. Por otro lado, las perspectivas en Asia también siguen siendo positivas. En relación al indicador de apalancamiento, este podría mejorar por la expectativa de crecimiento en el Ebitda (5,0x para 2015E)”, comentan los analistas de Banorte (MX:GFNORTEO).

En cuanto a la flexibilidad financiera, Cemex anunció que ha obtenido compromisos de 19 instituciones financieras para refinanciar cerca de 1.900 millones de dólares remanentes bajo el contrato financiero que vence en 2017, moviendo dicha amortización a 2020. Con el nuevo refinanciamiento, que generará ahorros, los vencimientos para los próximos dos años promediarán 400 millones de dólares por año.

Hay que recordar también que la empresa estima una venta de activos no operativos de entre 1.000 y 1.500 millones de dólares, en un periodo de 6 a 12 meses, con el objetivo de disminuir deuda y avanzar en el proceso de recuperar su grado de inversión.

En este sentido, los directivos de la empresa afirmaron que los esfuerzos para el manejo de pasivos permitirán a CX recuperar su grado de inversión.

Para 2015, se anticipa que Cemex registre un decremento (en dólares) en Ventas consolidado de 2,7% y un aumento en Ebitda de 4,4% vs. 2014, considerando las últimas previsiones de la compañía.

A nivel regional, los expertos de Banorte estiman que los EE.UU. será la operación con mayores crecimientos: un aumento en volúmenes de un dígito más cercano a medio que a alto e incrementos en Ventas y Ebitda de 11,0% y 52,2%, respectivamente, con un margen Ebitda de 15,7% 2015E.

Por su parte, “México aún podría sorprendernos hacia el lado positivo considerando que durante la segunda mitad del año se espera mayor actividad relacionada a la construcción del nuevo aeropuerto en la ciudad de México; sin embargo, preferimos mantenernos con un escenario conservador”, dicen los analistas de Actinver.

Los analistas de Monex han reiterado sus estimados de crecimiento en ventas y Ebitda, junto con su recomendación de compra, aunque advierten que el tipo de cambio será un tema recurrente en el año.

Los principales riesgos a la recomendación de compra son: i) Un desempeño menor al esperado en las operaciones de los EE.UU y México; ii) un deterioro mayor en las operaciones de Sudamérica; y iii) poca efectividad en la implementación de medidas para contener costos e incrementar precios durante 2015.

En lo que va del año la acción de la compañía mexicana ha retrocedido poco más de 20%, sin embargo, si se toma en cuenta un precio objetivo promedio de 11,50 dólares al finalizar diciembre (un rendimiento esperado de 46,87%) junto a las buenas perspectivas para el mercado estadounidense, las recomendaciones de compra tienen una justificación sólida.

Post Original

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.