NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

¿Por qué existen presiones de liquidez en dólares?

Publicado 30.09.2015, 09:06 p.m

Desde la mitad del mes de agosto se han presentado presiones moderadas de liquidez en dólares en varios de los mercados de corto plazo del sistema financiero costarricense. De igual forma, las entidades financieras han estado abriendo captaciones en dólares, evidenciando una necesidad de depósitos en esa moneda.

Esa menor liquidez incrementó los costos de fondeo en el mercado de recompras, así como los mercados de liquidez a 1 día, donde negocian los puestos de bolsa y las entidades financieras. A manera de ejemplo, durante la mayor parte del año la tasa en el Mercado Integrado de Liquidez en dólares promedió el 0,11%; sin embargo, el promedio de agosto a la fecha es unos ocho puntos base mayor.

Tal coyuntura puede resultar paradójica, debido al comportamiento que ha tenido el tipo de cambio durante este año, ya que un aumento en la oferta de dólares es en gran parte el responsable de que el colón se haya apreciado.

No obstante, es esa misma apreciación del colón la que ha hecho que los costarricenses ahorren en moneda local, lo que generó una colonización de las carteras y obligó al Banco Central a comprar US$544 millones desde enero. De esa forma, la riqueza financiera en moneda extranjera creció solamente un 2% en agosto, versus un avance del 15% en colones. Cifras consistentes con la contracción del 3% que presenta la liquidez en dólares en el sistema financiero, con corte a agosto.

Los menores depósitos se dan en un ambiente donde los costarricenses se están endeudando en dólares, debido a la estabilidad de la divisa y a los menores costos de esos créditos. Esta combinación de factores generaría normalmente una subida en las tasas de interés, que no se ha dado debido a la posibilidad de los bancos para obtener créditos en mercados internacionales, a bajos costos, para colocarlos internamente.

Ese endeudamiento externo le ha permitido al país sortear un potencial estrujamiento, debido al alto déficit fiscal del gobierno; sin embargo, su crecimiento preocupa al Banco Central, por lo que este año decidió aplicar el Encaje Mínimo Legal a dichas operaciones, proceso que, aunque gradual, el pasado primero de setiembre alcanzó el 15%.

Conforme con lo anterior, en una situación donde los depósitos en dólares son bajos, la necesidad de atender los requerimientos del encaje y la colocación de nuevos créditos obliga a varios bancos a captar dólares, presionando así la liquidez. Hacia futuro, esta medida, junto con otras macroprudenciales, como mayores requerimientos a deudores no generadores de dólares, deberá de presionar al alza las tasas de los créditos en dólares; lo que es, precisamente, el objetivo de las autoridades.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.