🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

¿Puede la OPEP llegar a un acuerdo la semana que viene?

Publicado 22.11.2016, 08:59 a.m
CL
-

Este artículo se publicó en inglés el día 22 de noviembre de 2016

El plazo autoimpuesto de la OPEP para su plan de reducir la producción de petróleo del grupo en unos 830.000 barriles al día casi ha llegado. El 30 de noviembre, representantes de los 14 países se reunirán en la sede de la OPEP en Viena, donde, si todo va bien, firmarán el acuerdo laboriosamente negociado durante los últimos dos meses.

El problema es que los miembros están aún en desacuerdo sobre de dónde van a salir estos barriles. Para que el grupo llegue a un consenso, algunos de los miembros tendrán que reducir su producción y la mayoría tendrá que congelarla. A pesar de varias reuniones del Subcomité durante los meses de octubre y noviembre, así como reuniones individuales entre el secretario general de la OPEP y otros países, las cuestiones importantes siguen sin resolverse.

Irán: La OPEP había acordado previamente conceder una exención a Irán en cuanto a la limitación de la producción, con lo que la producción de Irán podría aumentar ligeramente. Sin embargo, el límite final todavía está en disputa en torno a unos 0,08 millones de barriles al día. A Irán también le preocupa la posibilidad de nuevas sanciones con la llegada de la nueva administración estadounidense.

Irak: El país también ha pedido una exención pero la OPEP se la ha negado, a pesar de las luchas militares y políticas internas de Irak. Actualmente, Irak afirma que produce 4,776 millones de barriles al día y que ése debe ser el límite en el que congele su producción (salvo excepción). La OPEP quiere establecer el límite de Irak en 0,17 millones de barriles al día menos.

Arabia Saudí: Arabia Saudí ha indicado que está abierto a una reducción de la producción de petróleo. Sin embargo, esto tiene un impacto menor de lo previsto sobre la producción saudí porque el país no ha reducido su producción desde que alcanzara sus niveles máximos este verano, como suele hacer. Es probable que Arabia Saudí pretenda hacer pasar su reducción estacional por una concesión a la OPEP, pero no estarán dispuestos a hacerlo a menos que Irán e Irak acuerden congelar o reducir su producción de petróleo también.

La reunión del Comité de Alto Nivel de la OPEP que se celebra en Viena esta semana pretende dar lugar a recomendaciones acerca de la producción que los ministros del petróleo de la OPEP adoptarán (o no) en la reunión ordinaria del 30 de noviembre. En ese momento, la OPEP comenzará las conversaciones con países productores no miembros de la OPEP como Rusia y Brasil.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.