🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

¿Qué vio AB InBev en Grupo Modelo?

Publicado 23.08.2012, 08:58 a.m
EONGn
-

En días pasados se concretó una de las mayores ofertas por una compañía mexicana.

La compra del 50% que aun no estaba en manos de AB InBev se realizo por un monto que llegó a los 20 mil mdd según se publicó en los sitios de internet de ambas cerveceras. Ab InBev, empresa propietaria de marcas como Budweiser, Becks o Stella Artois, realizó una oferta de 9.15 dólares por acción, pagando una prima de 30% respecto al cierre de la acción el 22 de junio (98 pesos por acción). Cabe señalar que, de momento, Grupo Modelo mantendrá su nombre y presentaciones bandera.

El siguiente paso de Ab InBev será hacer mas eficiente y simple la estructura organizacional de Grupo Modelo así como aprovechar sus canales y puntos de distribución para penetrar en el mercado mexicano.
Ab InBev, de capital belga-brasileño, tiene ingresos estimados para este 2012 por 40 mil mdd; mientras que los pronósticos de ingresos de Grupo Modelo rondan los 6 mil mdd.

En términos simples, Grupo Modelo representaría entre un 15 y 20% de los ingresos de AB InBev. Con esta compra Ab InBev tendrá siete marcas dentro del top ten de las cervezas mejor posicionadas en el mundo. Bud Light y Budweiser, propiedad de Ab InBev encabezan este listado, seguidas de cerca por Corona en cuarto lugar; la suma del valor de mercado de las dos compañías es de 17 mil mdd.

La unión de las dos compañías les dará un volumen de 409 millones de hectolitros anuales, una plantilla laboral de 150,000 empleados y utilidades antes de impuestos por 18 mil mdd. Además hay que agregar los más de 500 mil puntos de venta con los que cuenta Grupo Modelo en el país que servirán de plataforma para la comercialización de las marcas que actualmente AB InBev no tiene en el mercado mexicano.

Grupo Modelo será el trampolín de Ab InBev para entrar a uno de los mercados más apetecibles para las empresas cerveceras y de consumo en general: México. Los mercados emergentes están jugando, desde hace unos años, un papel importante en el motor económico mundial.

Por otro lado, China, Brasil y México, destacan en la lista de países con mayor consumo de litros de cerveza. Además de ofrecer un mercado interno atractivo, Grupo Modelo tiene la cerveza importada líder en 38 países: Corona. Cuando AB InBev apostó por Grupo Modelo, reviso varios factores y vio un mercado emergente que, a pesar de carecer de las reformas necesarias, crece a buen ritmo.

El consumo privado en México paso de 196 mil mdd en 1995 a 740 mil mdd en 2011 (Indicador importante para medir la capacidad de compra de los consumidores). La cerveza es la bebida alcohólica mas consumida en México con un 70% de participación de mercado. Según el WSJ, México es el principal exportador de cerveza con 21 millones de hectolitros, de los cuales 17 son exportados por Grupo Modelo.

AB InBev financió su compra a través dedos créditos por un monto de 14 mil mdd; uno de 6 mil mdd a dos años y otro a tres años por 8 mil mdd. Además de 200 mdd en efectivo de caja de AB InBev. Solo falta el visto bueno de las dependencias reguladoras de Estados Unidos para que la transacción quede contemplada en el primer trimestre del 2013.

Escucharemos decir que Grupo Modelo ya no es empresa mexicana pero recordemos que desde hace varios años tiene capital extranjero. La cerveza seguirá siendo mexicana; lo que hay que recordar es que ante un mundo globalizado se deben entender estas compras como estrategias para seguir creciendo. De lo contrario los líderes del mercado mundial terminaran por ganarles sus propios mercados.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.