Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

¿Se aplicará un gravamen a las remesas de los mexicanos?

Publicado 28.02.2017, 11:32 p.m

Son 55.2 millones de latinos los que viven en EEUU, quienes en gran parte sean inmigrantes legales o ilegales envían a sus familiares remesas, que son una de las principales fuentes de divisas de sus países, en especial para México.

De acuerdo con datos del Banco de México, un 65% de las remesas totales se pagan en México a través de una institución no bancaria, y un 35% a través de un banco, remesas que durante el 2016 cerraron en su máximo histórico al acumular 26,970 millones de dólares, de los que un 95.4% llegó de Estados Unidos, siendo una parte importante de solo dos estados americanos: California (31.1% del total) y Texas (14.6% del total).

Un gravamen a las remesas de los mexicanos no es algo nuevo, puesto Trump la planteo durante su campaña electoral, por ello no sorprende la propuesta del republicano Mike Rogers, quien busca aplicar un 2 % de gravamen a las remesas de los mexicanos, con lo que se espera recaudar 1,000 millones de dólares al año, pero realmente sería viable gravar las remesas con el 2 % y más que viable ¿sería eficiente aplicarlo exclusivamente para los mexicanos o latinos?, cuando al existir este impuesto se podría enviar hacia otro país sin gravamen y de ahí a México u otro país en Latinoamérica y el Caribe, así evitar el pago de este impuesto, por ello solo sería efectiva esta medida si se gravara con un impuesto el flujo de remesas a todo el mundo, medida que finalmente también afectaría a los mismos estadounidenses y a las mismas remesadoras, ya que serían enviados menores montos y eso va a afectar sus utilidades e ingresos, al mismo tiempo un impuesto a las remesas sería un gran incentivo para el mercado negro.

A esta propuesta México respondió “Nosotros les decimos al gobierno americano que esperamos con toda atención a que la propuesta de gravar con el 2% de impuesto a las remesas que envíen los mexicanos hacia este país y entonces la Cámara de Diputados presentará una iniciativa para gravar en la misma proporción los 20,000 millones de dólares de toma de utilidades de las empresas americanas que se regresan anualmente a Estados Unidos”.

Pero ¿será beneficioso una misma postura de establecer una barrera comercial hacia los Estados Unidos? En lo personal no creo que sea esta la mejor postura de México, por el contrario, seguir abierto a las inversiones y comercio mundial con más nuevos tratados de libre comercio será lo que seguirá haciendo grande a México, por lo pronto ha estado acelerando las conversaciones del libre comercio con Brasil y Argentina después de que los cambios en los gobiernos de esos países los volvieron más favorables a los mercados abiertos, lo que muy pronto se sumara a los más de 40 acuerdo que tiene México con el mundo.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.