🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

ACTUALIZA 2-Justicia argentina ordena embargos millonarios a cinco petroleras que operan en Malvinas

Publicado 27.06.2015, 04:23 p.m
ACTUALIZA 2-Justicia argentina ordena embargos millonarios a cinco  petroleras que operan en Malvinas
HBR
-
EIX
-
RKH
-
FOGL
-

(Actualiza con nota oficial, detalles y firma de autor)

Por Maximiliano Rizzi

BUENOS AIRES, 27 jun (Reuters) - Una jueza federal de Argentina ordenó embargos por 156,4 millones de dólares en cuentas bancarias y el secuestro de buques y otros bienes de petroleras extranjeras que operan en las Islas Malvinas, cuya soberanía el país austral reclama a Inglaterra, dijo el sábado el Gobierno.

La orden judicial se da en el marco de una denuncia penal que presentó Argentina en abril contra cinco empresas -tres de ellas británicas- que están perforando para extraer petróleo y gas en el archipiélago, conocido como Falkland Islands en inglés. ID:nL2N0X61JV

Las firmas implicadas son Premier Oil Plc PMO.L , Falkland Oil and Gas Ltd FOGL.L , Rockhopper Exploration Plc RKH.L , Noble Energy Inc NBL.N y Edison International (NYSE:EIX) Spa EIX.N .

Una fuente británica con conocimiento de la situación dijo que el fallo sería de difícil cumplimiento, ya que se cree que las empresas involucradas en la denuncia no poseen activos en Argentina ni utilizan aguas en el territorio del país sudamericano.

Pero una nota del Ministerio Público Fiscal publicada el sábado señaló que los fiscales del caso "identificaron los activos de las empresas en el exterior y descubrieron que una de las principales imputadas, la firma estadounidense Noble Energy, registra una sucursal local en la Argentina, por lo que impulsaron el embargo de sus bienes".

La medida -ordenada por Lilian Herraez, la jueza federal de Río Grande, una localidad del extremo sur del país- busca conseguir el secuestro y embargo preventivo de cinco buques, una plataforma de perforación semisumergible y un dique flotante, además de cuentas bancarias y acciones de las compañías.

Argentina argumenta que son ilegítimas las ganancias que algunas de esas empresas obtuvieron por una escalada de sus acciones tras anunciar recientemente que habían descubierto petróleo en el pozo de exploración Isobel Deep, en Malvinas, por lo que demandó su embargo.

"La orden judicial será notificada a la Cancillería para que, por vía diplomática y en cumplimiento de los pactos de cooperación internacional en materia judicial, sea derivada para su ejecución ante los tribunales de cada país donde se encuentren radicados los activos identificados", añadió la nota.

A su vez, la jueza Herraez también conminó a las firmas foráneas a cesar de inmediato la exploración y explotación de hidrocarburos en el área de Malvinas.

A principios de junio, varias de esas compañías afirmaron que seguirían sus tareas de exploración pese a las amenazas legales de Argentina. ID:nL1N0YR0WW

El hallazgo de petróleo en Malvinas ha elevado la tensión por el control de las islas del Atlántico más de tres décadas después de que fuerzas militares argentinas ocuparan la isla y Reino Unido enviara tropas para recapturarla, en una breve guerra que finalizó con la victoria británica.

La disputa por la soberanía ha causado choques diplomáticos, el más reciente de ellos este mes, cuando la presidenta Cristina Fernández acusó al primer ministro británico David Cameron de actuar "casi maleducadamente" por decir en un foro internacional que el canciller argentino había usado "palabras amenazantes". ID:nL1N0YW300

(Reporte adicional de Rosalba O'Brien desde Santiago de Chile. Editado por Rodrigo Charme)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.