Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

ACTUALIZA 3-México adjudica apenas dos de los 14 contratos petroleros licitados

Publicado 15.07.2015, 06:25 p.m
© Reuters.  ACTUALIZA 3-México adjudica apenas dos de los 14 contratos petroleros licitados
BARC
-
CL
-

(Actualiza con citas y firma de autoras)

Por Adriana Barrera y Ana Isabel Martinez

MÉXICO DF, 15 jul (Reuters) - México adjudicó el miércoles sólo dos de los 14 contratos que licitó para la exploración y extracción de hidrocarburos en aguas someras del Golfo de México, en la primera fase de la publicitada Ronda Uno, un resultado mucho menor que lo que esperaba el Gobierno.

La administración del presidente Enrique Peña Nieto, que impulsó una ambiciosa reforma para abrir el sector energético a la inversión del sector privado, esperaba adjudicar entre un 30 y un 50 por ciento de los 14 contratos licitados el miércoles.

"Nos quedamos por abajo de la meta buscada, esto nos va a llevar sin duda a una reflexión en diversas perspectivas", dijo a la prensa tras las subastas el presidente de la estatal Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), Juan Carlos Zepeda.

El funcionario argumentó que uno de los factores que afectó el resultado de la Ronda Uno- que tiene cuatro fases más- ha sido la baja de los precios internacionales del crudo y su efecto en las inversiones que realizan las empresas del sector, pero admitió que también hay "otros factores que debemos estar considerando".

El consorcio conformado por la estadounidense Talos Energy LLC, la mexicana Sierra Oil & Gas y la inglesa Premier Oil PLC ganó los bloques 2 y 7.

Zepeda dijo que el porcentaje de utilidad que le queda al Estado por los proyectos adjudicados es de entre el 74 y 86 por ciento para el bloque 2 -frente a las costas de Veracruz- y de entre 83 y 88 por ciento para el bloque 7, situado frente a las costas de Tabasco. Ambos tienen crudo ligero como hidrocarburo principal.

"Estamos muy contentos (...) es un gran día, es un gran logro de la reforma", dijo el presidente de Sierra Oil & Gas, Iván Sandrea.

Pero no todos estaban felices. El director de una petrolera, que habló bajo condición de anonimato, dijo que pudieron haber sido adjudicadas otras áreas si las condiciones pedidas hubieran sido diferenciadas.

"La Secretaría de Hacienda fijó términos fiscales similares para áreas que no lo son. Se pudieron haber adjudicado al menos dos áreas más y estar en la media internacional", opinó.

Por su parte, Barclays (LONDON:BARC) dijo en una nota que esperaba que el regulador ajuste reglas y requisitos para maximizar los beneficios en las próximos subastas de septiembre y diciembre.

INVERSIÓN MILLONARIA

Zepeda dijo que en promedio se calcula que cada bloque adjudicado requerirá de una inversión promedio de 1,300 millones de dólares a cinco años, no sólo para la fase exploratoria sino también para la de desarrollo.

Los contratos tienen vigencia de 30 años, prorrogables en dos ocasiones por cinco años, e incluyen una fase de exploración de cuatro años con la posibilidad de ampliarlos dos más.

Los ganadores deberán dar al Estado un porcentaje de utilidad operativa -sujeto a un mecanismo de ajuste progresivo-, una cuota contractual por kilómetro cuadrado, regalías sobre ingresos brutos, impuesto de actividad de exploración y extracción por kilómetro cuadrado, además del impuesto sobre la renta.

El mecanismo de ajuste incrementa la participación del Estado ante cambios positivos en producción y precio. Se activa a partir de un retorno antes de impuesto del 25 por ciento y cuando alcanza el 40 por ciento la participación del contratista se reduce al máximo. (Reporte adicional de Luis Rojas Mena y Jean Luis Arce; Editado por Pablo Garibian)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.