NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

ACTUALIZA 3-México adjudica tres de cinco contratos extracción de hidrocarburos en aguas someras

Publicado 30.09.2015, 06:42 p.m
© Reuters.  ACTUALIZA 3-México adjudica tres de cinco contratos extracción de hidrocarburos en aguas someras
ENI
-
CL
-

* Gráfico: http://j.mp/1jzMcKL (Actualiza con detalles, citas; cambia redacción y añade gráfico)

Por Adriana Barrera

MÉXICO DF, 30 sep (Reuters) - México adjudicó el miércoles tres contratos de extracción de hidrocarburos en aguas someras de los cinco que puso en licitación, que contienen reservas de crudo ligero e iniciarían producción en tres años.

Los tres contratos agrupan a seis campos en el Golfo de México, que alcanzarían un pico de producción de 90,000 barriles por día (bpd) entre tres y cuatro años después de iniciada la producción, de acuerdo a cálculos del regulador del sector petrolero, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

La empresa italiana Eni International ENI.MI ganó un contrato para extraer crudo y gas en la mayor de las cinco áreas propuestas, que incluye los campos de Amoca, Miztón y Tecoalli.

Los tres campos tienen en conjunto reservas probadas (1P) de 55.6 millones de barriles de crudo y 32.9 miles de millones de pies cúbicos de gas (mmmpc), de acuerdo con datos del regulador, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

Eni se adjudicó el contrato con una propuesta de una participación del 83.75 por ciento en la utilidad para el Estado, muy por encima del 34.8 por ciento que el propio Gobierno había solicitado.

El segundo contrato, para el campo Hokchi, fue adjudicado a un consorcio formado por las firmas argentinas Pan American Energy PANAN.UL y E&P Hidrocarburos y Servicios, que presentó una oferta de un 70 por ciento de participación en la utilidad para el Estado frente a un mínimo exigido de 35.9 por ciento.

Hokchi tiene reservas probadas (1P) de 19.5 millones de barriles de crudo y 9.2 miles de millones de pies cúbicos de gas (mmmpc), de acuerdo con la CNH.

La Comisión adjudicó también a la estadounidense Fieldwood Energy, en consorcio con la mexicana Petrobal, el contrato para los campos Ichalkil y Pokoch, con una oferta de 74 por ciento de participación en la utilidad para el Estado frente al 33.7 por ciento que fijó el Gobierno como mínimo aceptable.

Las subastas para los campos Xulum, de crudo pesado, y Misón y Nak, con crudo super ligero, fueron declaradas desiertas.

FRENAR CAÍDA EN PRODUCCIÓN

México espera que estos campos ayuden a combatir la baja en el bombeo de crudo de los últimos años, algo que el país, uno de los mayores productores del mundo, ha tenido problemas para conseguir.

"Sin duda, el objetivo es frenar la actual declinación de la producción y por lo menos llevarla nuevamente a 2.5 millones de barriles día", dijo la subsecretaria de Hidrocarburos, Lourdes Melgar, en rueda de prensa tras la adjudicación de los contratos.

México produce actualmente un promedio de 2.3 millones de bpd de crudo e importa alrededor de una tercera parte de su consumo de gas natural.

El descenso en la producción de petróleo y el desplome de los precios han golpeado las finanzas públicas.

La subasta de contratos del miércoles es parte de la llamada Ronda Uno de licitaciones, resultado de una ambiciosa reforma energética puesta en marcha el año pasado con la que el Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto se propone atraer millonarias inversiones en el sector.

La primera subasta de contratos de la Ronda Uno, en julio, estuvo muy por debajo de las expectativas, pero los resultados del miércoles dieron nuevos ánimos al Gobierno y alentaron una apreciación del peso.

"Los resultados son muy satisfactorios, estamos muy contentos (...), es un gran resultado para México el día de hoy", dijo a periodistas el comisionado presidente de la CNH, Juan Carlos Zepeda.

"A pesar de los precios internacionales, hoy México tuvo mucho éxito. El gobierno hizo su tarea y corrigió donde había que corregir", añadió, refiriéndose al decepcionante resultado de la primera subasta.

El contrato de Eni pagará al Estado una utilidad total del 90 por ciento tomando en cuenta la suma impuestos, regalías y utilidad; mientras que el que quedó en manos de las firmas argentinas pagará un total de 82 por ciento y el de Fieldwood Energy y Petrobal aportará al país un 84 por ciento de sus ganancias, dijo el subsecretario de Ingresos, Miguel Messmacher.

Mientras se desarrollaba la subasta, el peso avanzó momentáneamente casi 1.0 por ciento a su mejor nivel en la sesión, de 16.857 por dólar. (Reportes adicionales de Luis Rojas Mena, Tomás Sarmiento y David Alire. Editado por Anahí Rama/Manuel Farías/Javier Leira)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.