Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

"Auge de demanda" significa que crudo no volvería a 100 dlrs por barril: ejecutivo

Publicado 05.11.2015, 10:02 a.m
© Reuters.  "Auge de demanda" significa que crudo no volvería a 100 dlrs por barril: ejecutivo
EQNR
-
CL
-

Por Ron Bousso

LONDRES, 5 nov (Reuters) - En momentos en que la industria energética había dejado a un lado las preocupaciones de que el mundo pudiera quedarse sin petróleo, ejecutivos del sector ahora dicen que creen que es la demanda, y no la oferta, la que está cerca de la cima.

El crudo cotiza actualmente a unos 50 dólares por barril, un retroceso de más de la mitad de su precio desde junio del 2014 debido a que la oferta global aumentó dramáticamente en parte por un auge del esquisto estadounidense pero también tras la liberación de enormes reservas mar adentro en Brasil, África y Asia.

"Hablamos de 'auge de oferta' y tal vez con el esquisto eso se está convirtiendo en un concepto engañoso. Creo que estamos llegando a un auge de la demanda hacia el 2030", dijo Ian Taylor, presidente ejecutivo de Vitol, el miércoles en la cumbre de energía de The Economist en Londres.

"Creo que no veremos un barril a 100 dólares otra vez", afirmó.

Pronósticos de ese tipo se dan en un momento en que las petroleras han recortado miles de millones de sus presupuestos y más de 200.000 millones de dólares en proyectos de gas y crudo para enfrentar la drástica caída de los precios.

Una demanda más baja por combustibles fósiles podría perjudicar las finanzas de países productores como Arabia Saudita, Rusia y Venezuela que dependen de los altos precios del crudo para financiar el gasto público.

Un "auge de la demanda" no significa que las personas consumirán menos energía en general. Al contrario, se espera que el consumo global se dispare en las próximas décadas a medida que la población del planeta crece y se desarrollan las economías de África y Asia.

Pero aunque el consumo total de energía aumentará en más de un tercio desde el 2012 al 2040, se prevé que el uso del petróleo se reducirá desde un 31 por ciento a un 26 por ciento, según el reporte de perspectivas del 2014 de la Agencia Internacional de Energía.

La agencia prevé que la demanda global de crudo aumente modestamente en un 0,5 por ciento por año hasta el 2040 a 103,9 millones de barriles por día, impulsada por países que no pertenecen a la OPEP.

Eldar Saetre, presidente ejecutivo de la noruega Statoil STL.OL , en cambio, ve una disminución en la demanda, aunque las compañías deberán invertir para reemplazar la capacidad existente a medida de declina la producción.

El cambio afectaría a las economías occidentales primero, y la demanda volverá a niveles vistos en 1966, según Dev Sanyal, vicepresidente ejecutivo de estrategia y regiones en BP. (Reporte de Ron Bousso, editado en español por Patricia Avila)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.