NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Centro de Gas de México emite "alerta crítica" por bajo flujo debido al clima

Publicado 16.02.2021, 10:00 p.m
© Reuters.  Centro de Gas de México emite "alerta crítica" por bajo flujo debido al clima
NTGY
-

México, 16 feb (.).- El Centro Nacional de Control del Gas Natural (MC:NTGY) (Cenagas) de México declaró este martes "alerta crítica" en el Sistema de Transporte y Almacenamiento Nacional Integrado de Gas Natural (Sistrangas) debido al limitado flujo del combustible provocado por las bajas temperaturas en el sur de Estados Unidos.

En un comunicado, el organismo indicó que la citada declaratoria "surte efectos a partir de este 16 de febrero de 2021 manteniéndose vigente hasta nuevo aviso".

La nota señaló que el "Cenagas en su carácter de Gestor Independiente del Sistrangas, y en apego a lo establecido en las disposiciones jurídicas y regulatorias aplicables declara Alerta Crítica en el Sistrangas".

El operador del Sistrangas recordó que permanece baja la disponibilidad de suministro de gas natural a México, esto debido a una tormenta invernal, un evento meteorológico fuera de su control.

Dijo que la decisión se tomó "en aras de asegurar la seguridad e integridad operativa, así como el balance y la continuidad en la prestación del servicio en el Sistrangas y a fin de afectar en la menor medida a los usuarios de dicho Sistema".

El comunicado detalló que "si bien el Cenagas cuenta con atribuciones para realizar acciones de intervención a través de la compra de gas natural para balanceo como medida para remediar la situación, actualmente las condiciones de mercado reflejan una baja oferta de dicho hidrocarburo al Sistrangas".

Este martes, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), el operador del sistema eléctrico mexicano, anunció cortes de luz programados para el centro y occidente del país por el apagón masivo que afectó a 4,7 millones usuarios del norte.

El Cenace informó de "cortes rotativos y aleatorios" entre las 18.00 (0.00 GMT) y las 23.00 horas (05.00 GMT) en los estados de Aguascalientes, Colima, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas.

La interrupción ocurre tras el apagón masivo que el lunes dejó sin luz a 4,7 millones de usuarios de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango y Zacatecas por la tormenta invernal que azotó al norte de México y a Texas (Estados Unidos).

El Gobierno mexicano culpó a la interrupción del suministro de gas de Texas para abastecer a las plantas de la empresa del Estado, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), aunque afirmó que ya se había restablecido el servicio en un 80 %.

Este es el segundo apagón masivo en un mes y medio que padece México, aunque López Obrador había prometido que un fallo así no volvería a suceder después de que en diciembre 10,3 millones de usuarios se quedaron sin luz en todo el país.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.