Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

CERAWEEK-Ejecutivos petroleros, cautamente optimistas con políticas de Trump

Publicado 09.03.2017, 06:22 a.m
© Reuters. CERAWEEK-Ejecutivos petroleros, cautamente optimistas con políticas de Trump
CONG
-
HON
-
CL
-

Por Liz Hampton y Marianna Parraga

HOUSTON, EEUU, 9 mar (Reuters) - Ejecutivos petroleros advirtieron que es demasiado pronto para medir el impacto de las propuestas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en sus negocios, pero están ansiosos por escuchar más sobre sus planes para la regulación energética, el comercio y los impuestos.

Regulaciones ambientales más estrictas durante el Gobierno de su predecesor, Barack Obama, obstaculizaron proyectos de infraestructura energética, como el oleoducto Keystone XL y el Oleoducto de Acceso de Dakota, e hizo que las automotrices y las refinerías gastaran más para reducir los contaminantes.

El ambiente en la conferencia CERAWeek este año ha sido impulsado por mayores precios de la energía tras dos años difíciles para la industria del petróleo y gas. El precio del petróleo cayó en más de un 70 por ciento desde mediados de 2014 hasta comienzos de 2016 por una sobreoferta global.

Trump prometió apuntalar los gastos en infraestructura en Estados Unidos y reducir la regulación, promesas que fueron bien recibidas por líderes empresariales en el evento anual de energía.

"Tenemos a un presidente único hoy", dijo el miércoles el presidente ejecutivo de Continental (DE:CONG) Resources Inc CLR.N , Harold Hamm, "único en el sentido de que cumple con sus promesas. Es un buen comienzo", opinó Hamm, un simpatizante de Trump.

Políticas pro-energéticas y reducciones regulatorias anunciadas por el nuevo Gobierno podrían atraer más inversiones a la industria, pero hasta ahora los detalles de los planes de Trump y un posible impuesto fronterizo no están claros.

"La retórica política tiene que traducirse en una política tangible", afirmó Vimal Kapur, presidente de Honeywell (NYSE:HON) Process Solutions HON.N , en una entrevista con Reuters.

Las opiniones sobre las políticas del Gobierno de Trump eran mixtas entre funcionarios internacionales de energía, que podrían ver un impacto en sus negocios y sus economías por la renegociación de políticas comerciales.

México, que importa más de 800.000 barriles por día de combustibles desde Estados Unidos y provee de crudo a refinerías estadounidenses, ha tenido una relación complicada con Washingotn, en gran parte debido a una disputa por el plan de Trump de construir un muro fronterizo.

Sin embargo, ejecutivos mexicanos remarcaron la importancia de continuar con la cooperación entre los vecinos.

"Hay intercambios de servicios que contratamos mutuamente. Es de nuestro mejor interés que sigamos construyendo sobre eso, para hacerlo más fuerte", dijo José Antonio González Anaya, presidente ejecutivo de la estatal Pemex.

El deseo de Trump de renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) también ha provocado preocupaciones en Canadá, que exporta alrededor de 3,5 millones de barriles por día de crudo a Estados Unidos. (Reporte adicional de Erwin Seba en Houstn y Richard Valdmanis en Washington D.C. Editado en español por Patricio Abusleme)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.