Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

Comienza en México segunda fase de licitación petrolera con nueve interesadas

Publicado 30.09.2015, 10:08 a.m
© Reuters.  Comienza en México segunda fase de licitación petrolera con nueve interesadas
GALP
-
CL
-

México, 30 sep (EFE).- La segunda fase de licitaciones de la Ronda Uno, que contempla la extracción de hidrocarburos en nueve campos en aguas someras repartidos en cinco bloques, arrancó hoy con el registro de nueve de los 14 concursantes precalificados.

Se trata del mismo número que en la primera fase de licitaciones en el marco de la reforma energética, que abrió el sector petrolero a la iniciativa privada tras casi ocho décadas de monopolio estatal, aunque entonces hubo 18 empresas precalificadas de forma individual y 7 consorcios.

El acto arrancó puntual a las 08:00 hora local (13.00 GMT) con la llegada de las compañías interesadas ante el comité licitatorio de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y un notario para la presentación y validación de propuestas.

Los sobres, dos por cada área contractual, contienen la propuesta económica y la garantía de seriedad para cada uno de los cinco bloques en concurso, si bien los mismos pueden entregarse vacíos.

En esta segunda convocatoria había 14 licitantes precalificados; 10 empresas de forma individual y 4 en consorcio, informó la CNH.

Las compañías que hoy presentaron de forma individual sus propuestas son DEA Deutsche Erdoel AG (Alemania), Statoil E&P México (Dinamarca), Eni International (Italia), Lukoil Overseas Netherlands (Rusia) y CNOOC International Limited (China).

En consorcio participan Pan American Energy LLC (Argentina) junto con E&P Hidrocarburos y Servicios (Argentina); Petronas Caligari International E&P (Malasia) con Galp (LISBON:GALP) Energía (Portugal); Fieldwood Energy (EE.UU.) con Petrobal (México), y Talos Energy (EE.UU.) con las mexicanas Sierra Oil & Gas, Carso Oil & Gas y Carso Energy.

Al final, la Compañía Española de Petróleos (CEPSA) no presentó oferta, a pesar de haber precalificado.

Sierra Oil & Gas, agrupada con la estadounidense Talos Energy y la británica Premier Oil PLC, ganó la dos únicas áreas contractuales, de 14 en licitación, adjudicadas en el primer concurso público.

En esta segunda fase se prevé una inversión estimada de 4.478 millones de dólares (3.980 millones de euros) repartidos en los próximos tres años.

Los campos a licitar se encuentran en una superficie de 281 kilómetros cuadrados en aguas someras (poco profundas) frente a las costas de Tabasco y Campeche, en el sureste de México.

Cuentan con reservas estimadas de 671 millones de barriles de petróleo crudo equivalente con una perspectiva de producción de 124.000 barriles diarios en promedio.

A diferencia de la primera licitación, esta vez la compañías conocen desde hace varios días los valores mínimos de las variables de adjudicación determinados por la Secretaría de Hacienda.

El presidente de la CNH, Juan Carlos Zepeda, afirmó en días recientes que espera adjudicar al menos tres de los cinco bloques en concurso.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.