ConocoPhillips demanda a PDVSA, dice que canje de bonos es "fraudulento"

Publicado 07.10.2016, 12:44 p.m
© Reuters.  ConocoPhillips demanda a PDVSA, dice que canje de bonos es "fraudulento"
COP
-
HG
-

(Actualiza con descargo de PDVSA)

CARACAS, 7 oct (Reuters) - Subsidiarias de la petrolera estadounidense ConocoPhillips (NYSE:COP) demandaron a la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) ante una corte de Delaware, según documentos judiciales, acusándola de operaciones fraudulentas en las que estaría involucrada Citgo, filial de refinación de la firma venezolana en Estados Unidos.

ConocoPhillips COP.N dijo que las operaciones de PDVSA, incluyendo un canje de bonos en curso que tiene como colateral las acciones de Citgo Holding -dueño de la refinería-, son parte de un esfuerzo para evitar que cobre las compensaciones que le fueron concedidas en una disputa vinculada a la nacionalización en el 2007 de sus activos en Venezuela.

PDVSA, sin embargo, rechazó las acusaciones y dijo que seguirá adelante con la operación de canje, que vence la próxima semana.

En un laudo parcial en el 2013, el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) dijo que Venezuela no actuó "de buena fe" en las negociaciones para indemnizar a la petrolera estadounidense.

Ambas partes están a la espera de que un panel arbitral del Banco Mundial determine la compensación a Conoco, luego de la expropiación de sus proyectos de petróleo extrapesado Petrozuata y Hamaca, además del desarrollo costa afuera Corocoro.

Al igual que en muchos de la veintena de arbitrajes internacionales que enfrenta el gobierno socialista de Nicolás Maduro, su administración ha pedido una revisión de la decisión para el caso de Conoco, una estrategia que los críticos ven como un esfuerzo por dilatar el pago.

En la demanda ante una corte de Delaware, fechada el 6 de octubre, Conoco citó numerosas operaciones que buscan poner en resguardo a Citgo, como un intento por venderla en el 2014, una oferta de deuda que financia el pago de dividendos a PDVSA y, más recientemente, una operación de canje de bonos que pone a Citgo Holding como garantía. propósito detrás de cada una de estas enajenaciones es el mismo: mover activos de Estados Unidos a Venezuela y/o gravar activos con la intención de obstaculizar, retrasar o defraudar a los acreedores de sus arbitrajes, incluyendo ConocoPhillips", dice el documento.

No quedó claro, de inmediato, para cuándo se esperaba una decisión.

Por su parte, PDVSA rechazó más tarde los señalamientos de Conoco asegurando que la operación de canje de su deuda, que finaliza el viernes de la próxima semana, es "legal y legítima" y que seguirá adelante "sin interferencia alguna".

"Los nuevos reclamos presentados ConocoPhillips carecen de fundamento alguno (...) son una maniobra más", dijo PDVSA en un comunicado.

DESPLOME DE BONOS

El jueves, PDVSA extendió hasta el 12 de octubre el plazo para que los tenedores de sus bonos que vencen en el 2017 participen en la primera fase de un canje por títulos al 2020, alegando una participación menor a la prevista. el anuncio, todos los papeles de la estatal se desplomaron el viernes, con el PDVSA 2017 VE029436410= , ofrecido para el canje, comandando la caída.

El otro papel incluido en el swap, el PDVSA 2017N VE055409692= , retrocedía un 2 por ciento para cotizar en 84,350-86,350 a las 1730 GMT, según datos de Thomson Reuters.

El bono que vence en febrero del 2022 VE059352415= , marcador de la deuda de la estatal por su elevado cupón, cotizaba entre 66,000-67,500. (Reporte de Caracas Newsroom; Escrito por Diego Oré)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.