Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Corte EEUU permite a minera tratar de restringir posible negocio entre Nomura y Venezuela

Publicado 30.06.2017, 05:17 p.m
© Reuters.  Corte EEUU permite a minera tratar de restringir posible negocio entre Nomura y Venezuela
8604
-

(Actualiza con detalles)

Por Brian Ellsworth y Corina Pons

CARACAS, 30 jun (Reuters) - Una corte en Estados Unidos autorizó el viernes a la minera Crystallex a entregar un "aviso de restricción" a filiales del banco Nomura en ese país, con lo que busca impedir que el prestamista japonés transfiera papeles propiedad de Venezuela.

La medida, que presentó Crystallex ante un tribunal del distrito sur de Nueva York, forma parte de las gestiones que realiza la minera canadiense para conseguir cobrar una indemnización por la expropiación de sus activos en el país petrolero en el 2008. año pasado, el tribunal arbitral del Banco Mundial, CIADI, decidió que Venezuela debía pagarle unos 1.386 millones de dólares a Crystallex en compensación por la medida, pero hasta ahora el pago no se ha concretado. decisión de la corte tiene lugar luego de que Reuters reportó este mes que Venezuela está en conversaciones con Nomura 8604.T para vender notas que posee a cambio de liquidez, citando a un diputado y una fuente financiera. El presidente del Banco Central de Venezuela negó la negociación. propuesta de un aviso de restricción busca detener la transferencia de esos activos comerciales de Venezuela que Crystallex cree de buena fe están en manos de Nomura Bank International y Nomura Securities en Estados Unidos", dijo la firma en un documento visto por Reuters que entregó a la corte.

El Banco Central de Venezuela posee dos notas emitidas por Nomura con un valor nominal de 390 millones de dólares y 320 millones de dólares, que vencen en 2018 y 2023, respectivamente, según dijo una fuente de la industria financiera que pidió no ser identificada.

Esos papeles están vinculados a bonos de Venezuela y de la petrolera estatal PDVSA.

Crystallex presume que Venezuela realiza este tipo de negociaciones no sólo para encontrar liquidez, sino también buscando retirar activos en Estados Unidos que puedan ser embargados por empresas que como la minera canadiense buscan cobrar una indemnización.

Ni Nomura, ni el Ministerio de Comunicación de Venezuela respondieron a una solicitud de comentarios de Reuters.

La medida llega al tiempo que el Gobierno del presidente Nicolás Maduro realiza gestiones fuera del país para encontrar alivio financiero en medio de una prolongada recesión económica y una creciente agitación política y social.

Crystallex podría complicar algunas de estas negociaciones que, según Maduro y su equipo, han resultado cuesta arriba por un "bloqueo financiero internacional" del que aseguran son víctimas.

Entre tanto, diputados del Parlamento, bajo control de la oposición, han instado a bancos a no financiar al Gobierno de Maduro, al que acusan de violar los derechos humanos. (Reporte de Brian Ellsworth y Corina Pons; Editado por Javier López de Lérida y Manuel Farías)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.