NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El Director General de Sovcomflot critica el impacto de las sanciones en la seguridad marítima

EditorBrando Bricchi
Publicado 25.06.2024, 11:22 a.m
© Reuters.
FLOT
-

El Director General de Sovcomflot, el grupo naviero ruso sometido a sanciones, ha expresado su preocupación por los efectos negativos de las sanciones sobre la seguridad marítima y el comercio. Igor Tonkovidov, máximo responsable de la empresa estatal rusa líder en petroleros, expresó su decepción por las sanciones impuestas por la Unión Europea y Estados Unidos, afirmando que socavan la seguridad en el mar y obstaculizan la mejora de la seguridad del transporte marítimo, especialmente en aguas europeas.

La Unión Europea impuso recientemente sanciones a Sovcomflot y Tonkovidov, según se detalló el lunes en el Diario Oficial de la UE. Además, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Tesoro de Estados Unidos designó a principios de año 14 petroleros de crudo como propiedad participada por Sovcomflot.

Tonkovidov subrayó que las sanciones conducen a una división de la flota comercial mundial y a la destrucción de una cultura de seguridad que la industria marítima ha construido durante décadas. Aseguró que, a pesar de las sanciones, Sovcomflot seguirá cumpliendo las normas más estrictas del transporte marítimo.

En abril, Tonkovidov informó de que las sanciones ya habían afectado a las operaciones de Sovcomflot, limitando sus perspectivas comerciales y su alcance geográfico. En 2023, Sovcomflot transportó 75 millones de toneladas métricas de petróleo, principalmente a los mercados de China, India y el Mediterráneo.

La retirada de empresas internacionales de servicios, incluidos fabricantes de motores de buques y certificadores de seguridad, debido a las sanciones occidentales a Rusia, ha agravado los retos a los que se enfrenta la flota rusa. Los responsables del sector marítimo mundial también han advertido de los riesgos asociados al aumento del número de petroleros anticuados y no regulados, a menudo denominados "flota en la sombra", que se utilizan para transportar petróleo procedente de países sancionados como Rusia, Irán y Venezuela. Estas preocupaciones ponen de relieve los peligros potenciales para la seguridad marítima y el buen funcionamiento del comercio mundial.

Reuters ha contribuido a este artículo.

Este artículo fue traducido con la ayuda de inteligencia artificial. Para obtener más información, consulte nuestros Términos de Uso.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.