
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Investing.com – los precios del petróleo han abierto la semana al alza este lunes después de que el huracán Irma llegara al sureste de Estados Unidos con menos fuerza de lo previsto, calmándose las preocupaciones en torno a que la demanda del sector energético se vería muy afectada.
Los futuros de petróleo del West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos se situó en 47,88 USD por barril, con una subida de en torno al 0,9% o 40 centavos a las 9:10 horas (CET).
El petróleo de referencia de Estados Unidos descendió 1,61 USD, o un 3,3% el viernes, reflejando la preocupación en torno a la reducción de la demanda pues las refinerías estadounidenses se recuperan lentamente de las inundaciones provocadas por el sistema de tormentas Harvey.
Éste ha sido el mayor descenso intradía desde julio, pero los precios cerraron aun así la semana con una subida de 19 centavos, o un 0,4%, para apuntarse su primera subida semanal de las últimas seis semanas.
Mientras, los futuros del petróleo Brent, referencia para los precios del petróleo fuera de Estados Unidos, han subido en torno a un 0,5% o 27 centavos hasta situarse en 54,05 USD por barril.
El petróleo del referencia cerró la semana pasada con una subida de en torno al 1,9% o 1,03 USD, tras registrar máximos de más de cuatro meses el jueves en 54,87 USD.
Por otra parte, los futuros de gasolina han subido un 0,2% o 0,4 centavos, hasta situarse en 1,651 USD, mientras que los futuros de gas natural se dispararon un 1,1% o 3,3 centavos hasta 2,923 USD por millón de unidades térmicas británicas.
Irma llegó a Florida el domingo por la mañana como un peligroso huracán de categoría 4, el segundo nivel más alto en la escala Saffir-Simpson, pero por la tarde, según se dirigía hacia la costa oeste, se debilitó hasta una categoría 2 con vientos máximos sostenidos de 177 kilómetros por hora.
Se prevé que se debilite hasta la categoría de tormenta tropical cuando llegue hoy al norte de Florida o el sur de Georgia.
Los precios recibieron otro impulso tras conocerse que el ministro del petróleo saudí posiblemente amplíe el acuerdo para reducir los niveles de producción de petróleo a escala mundial más allá de marzo de 2018 con sus homólogos de Venezuela y Kazajstán el domingo.
La OPEP y otros productores, incluido Rusia, acordaron reducir su producción de petróleo en unos 1,8 millones de barriles al día hasta el próximo mes de marzo en un intento de reducir el suministro global de petróleo y respaldar los precios.
Ahora se discute una ampliación de por lo menos tres meses más allá de marzo antes de que la OPEP vuelva a reunirse en noviembre.
De cara a la semana que comienza, los participantes del mercado aguardan nuevos datos semanales sobre las reservas de petróleo y productos refinados que se publicarán el martes y el miércoles para seguir evaluando el impacto de las tormentas en la oferta y la demanda.
Mientras, los traders aguardan también la publicación de los informes mensuales de la ecl-1673||Organización de Países Exportadores de Petróleo}} y la Agencia Internacional de la Energía para evaluar los niveles de la superabundancia global y de la demanda. Los datos ofrecerán a los traders un panorama más claro de si se está produciendo un requilibrio del mercado del petróleo.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.