NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

FMI advierte sobre riesgo de retroceso de política económica en América Latina

Publicado 13.10.2017, 01:04 p.m
© Reuters.  FMI advierte sobre riesgo de retroceso de política económica en América Latina
PTGCY
-

Por Gabriel Burin

13 oct (Reuters) - El Fondo Monetario Internacional (FMI) alertó el viernes acerca de la incertidumbre en torno a la orientación de política de América Latina después de las elecciones previstas en la región, en momentos en que México, Brasil, Chile y Paraguay se preparan para celebrar comicios nacionales en los próximos meses.

La advertencia fue incluida en el reporte "América Latina y el Caribe: En movimiento, pero a baja velocidad", en el que el Fondo reiteró las proyecciones económicas que ya había ofrecido el martes [nL2N1ML0LB}. Pero el informe también abordó con más detalle los desafíos para la región.

"En particular, el riesgo de que se adopten agendas populistas y se retroceda en los esfuerzos de reforma y de ajuste en curso -que estas economías difícilmente estarían en capacidad de costear-, podría reducir el optimismo y la naciente recuperación económica", dijo el FMI.

En México, varios sondeos muestran que el líder izquierdista Andrés Manuel López Obrador encabeza la intención de voto rumbo a la votación presidencial de julio de 2018. El gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI) del presidente Enrique Peña Nieto aún no ha elegido un candidato.

El mes pasado, López Obrador rechazó un comentario que hizo Peña Nieto comparándolo con los líderes venezolanos Hugo Chávez y Nicolás Maduro Pero los hombres de negocios recelan de AMLO, como es conocido en México, quien ha propuesto revisar los contratos petroleros del país DE MIGRACIÓN VENEZOLANA

El panorama para las reformas también está en cuestión en Brasil, ya que el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, del Partido de los Trabajadores (PT (OTC:PTGCY)), lidera los sondeos para la contienda presidencial de octubre del próximo año, en contraste con el muy impopular gobierno actual.

Aparte, el FMI se enfocó en las turbulencias de Venezuela. Si bien dijo que sus efectos económicos fuera del país serían "mínimos", destacó que "el principal riesgo para la región está relacionado con la crisis humanitaria y la consiguiente migración de ciudadanos venezolanos a países vecinos".

El Fondo incorporó una mención a los peligros del clima. "Se espera que las catástrofes meteorológicas recurrentes aumenten en frecuencia y magnitud a raíz del cambio climático (...) lo cual plantea riesgos adicionales para las perspectivas a largo plazo de la región", dijo.

Además, el organismo repitió sus advertencias previas sobre el ajuste monetario de Estados Unidos, el aumento del proteccionismo al tiempo que Washington impulsa la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y la estabilidad financiera de China.

En general, el FMI dijo que en América Latina ve "más margen para que la política monetaria desempeñe un papel de más apoyo a la recuperación" y recomendó acelerar las reformas estructurales, incluyendo fomentar la participación de la mujer en la fuerza laboral en los casos en que aún sea reducida. (Reporte de Gabriel Burin; Editado en español por Javier López de Lérida)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.