NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

"Gasoductos virtuales", una propuesta que podría mejorar producción en yacimiento argentino Vaca Muerta

Publicado 26.10.2017, 12:10 p.m
© Reuters.  "Gasoductos virtuales", una propuesta que podría mejorar producción en yacimiento argentino Vaca Muerta
XOM
-
GE
-
YPFDm
-

Por Juliana Castilla

TRES DE FEBRERO, Argentina, 26 oct (Reuters) - Una empresa argentina propone un innovador método de transportar gas para hacer más rentable la explotación de hidrocarburos en Vaca Muerta, uno de los yacimientos no convencionales más grandes del mundo y que necesita millonarias inversiones.

Vaca Muerta, en la Patagonia, es la apuesta para revertir el déficit energético de Argentina, pero requiere inversiones multimillonarias para su desarrollo.

La empresa Galileo Technologies que propone el sistema de transporte -también utilizado por gigantes como General Electric (NYSE:GE) Co GE.N - asegura que su solución permitiría ahorrar dinero al explotar pozos hoy descartados o en fase exploratoria. La firma está usando su tecnología en Perú, Colombia y Estados Unidos.

"Hay todo un volumen de gas que se pierde. Con los 'gasoductos virtuales' hay una solución que permite desde el día uno poner en producción ese pozo. Esto le permite al productor bajar sus costos de perforación, porque lo que antes perdía ahora le genera un ingreso", dijo el presidente ejecutivo de Galileo Technologies, Osvaldo del Campo.

En los suburbios de Buenos Aires, donde tiene su sede la empresa, pueden verse los "gasoductos virtuales": enormes camiones que cargan los equipos para licuar gas en el pozo y transportarlo a centros de distribución y regasificación.

Hoy los 14 camiones de la empresa tienen una capacidad diaria de licuefacción de gas de 300.000 metros cúbicos, que es muy limitada. Galileo no quiso nombrar a las empresas con las que está trabajando con distinto grado de avance, pero dijo que son todas las petroleras que operan en Vaca Muerta.

Con estos camiones, la empresa aspira a que se exploten pozos que por su baja producción no ameritan construir un gasoducto o aprovechar el gas que se suele perder en la etapa experimental de los pozos.

"El horizonte de precios que está dando el Gobierno ya está impulsando la producción (de gas) y ese impulso está generando mayor cantidad de pozos que se están perforando (...) Por eso estamos apostando muy fuertemente", añadió del Campo.

En busca de impulsar la producción, el Gobierno nacional implementó un sistema decreciente de subsidios para el gas no convencional nuevo de Vaca Muerta. El año próximo pagará 7,5 dólares por millón de Btu, en el 2019 pagará 7 dólares, en 2020 6,5 dólares y en 2021, 6 dólares.

Galileo ha comenzado a desarrollar hace un año junto con la petrolera controlada por el Estado YPF YPFD.BA un plan piloto de gasoducto virtual para gas natural comprimido (GNC) y este año comenzará a operar uno para GNL.

La firma ha avanzado en el diálogo para operar con muchas de las empresas que trabajan en Vaca Muerta -como Exxon (NYSE:XOM), Total, etc- , una zona desértica de 30.000 kilómetros cuadrados.

"Con algunas estamos terminando procesos de negociación, con otras implementando los equipos", explicó el ejecutivo. (Editado por Nicolás Misculin y Pablo Garibian)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.