Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Maduro solicita al FMI financiamiento de 5.000 mln dlrs para salud por coronavirus

Publicado 17.03.2020, 10:16 p.m
© Reuters.  Maduro solicita al FMI financiamiento de 5.000 mln dlrs para salud por coronavirus
CL
-
CAF
-

(Agrega comunicado del FMI)

CARACAS, 17 mar (Reuters) - El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, solicitó al Fondo Monetario Internacional (FMI) un financiamiento de 5.000 millones de dólares para "robustecer" su sistema de salud y contener la expansión del coronavirus, dijo el martes el canciller, Jorge Arreaza.

En una carta fechada el 15 de marzo y divulgada por Arreaza en su cuenta de Twitter, Maduro pide al FMI la posibilidad de otorgarle a Venezuela "una facilidad de financiamiento de 5.000 millones de dólares del fondo de emergencia del Instrumento de Financiamiento Rápido" para fortalecer los "sistemas de detección y respuesta", luego de la confirmación de nuevos infectados por el COVID-19.

El financiamiento se plantea en momentos en que Venezuela enfrenta una crisis de ingresos por la caída global de los precios del petróleo y limita su capacidad para pagar un préstamo a cinco años. Maduro declaró en la semana que la cotización del crudo estaba por debajo de los costos producción.

El FMI dijo en un comunicado que "no estaba en condiciones de considerar la solicitud", tras señalar que no había "claridad en el reconocimiento" del gobierno de Maduro entre sus países miembros. Más de 60 naciones califican al líder socialista de "dictador" y de usurpar la presidencia después de una cuestionada reelección en 2018.

La última vez que Venezuela solicitó dinero al organismo multilateral fue a fines de la década de los 90 y desde que asumió el poder Hugo Chávez, en 1999, los créditos para diversos sectores fueron gestionados ante otros entes como el Banco Interamericano de Desarrollo y CAF (MC:CAF).

En 2017, Venezuela planteó retirar al país del FMI por considerar que servía a los intereses de Estados Unidos, pero la salida no ocurrió por trabas burocráticas.

Hace cinco años la nación OPEP retiró dinero del Fondo para elevar las reservas internacionales por un descenso en los precios del petróleo. Y cada año debe informar al ente las cifras sobre el desempeño de la economía, datos que se entregan con retrasos.

En enero del pasado año, el FMI suspendió la actividad con Venezuela por la crisis política. financiamiento ante el organismo requiere el aval de la Asamblea Nacional, que es controlada por la oposición.

En la carta divulgada por Arreaza se señala que "tomarán medidas rápidas y enérgicas" contra el virus. Pero médicos y gremios de la salud han alertado que los hospitales no están en condiciones de atender pacientes por fallas de servicios, equipos y medicinas. (Reporte de Vivian Sequera y Mayela Armas. Información adicional Deisy Buitrago y Corina Pons.)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.