Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

México abre puerta a la exploración en segunda fase de licitación petrolera

Publicado 25.08.2015, 11:04 p.m
© Reuters.  México abre puerta a la exploración en segunda fase de licitación petrolera
CVX
-
GALP
-
ENI
-
CL
-

México, 25 ago (EFE).- El Gobierno de México publicó hoy las modificaciones finales a las bases de licitación y al modelo de contrato para la segunda fase de licitaciones petroleras, entre las que destaca la posibilidad de que el contratista realice actividades exploratorias en adición a las de extracción previstas inicialmente.

La Secretaría de Energía, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y la Comisión Nacional de Hidrocarburos de México argumentaron en un comunicado que las adecuaciones realizadas "se basan en las mejores prácticas internacionales en la materia".

También obedecen a la necesidad de "otorgar certeza jurídica a los operadores, así como al interés del Estado mexicano de garantizar mayores inversiones, incrementar la generación de empleos y aumentar la producción de petróleo y gas natural".

Entre los cambios principales a las bases de licitación respecto de la versión publicada el pasado 4 de agosto destaca que los valores mínimos para las variables de adjudicación por cada área contractual que determina la Secretaría de Hacienda serán dados a conocer el próximo 14 de septiembre.

Asimismo, se reduce el monto de la garantía de seriedad de la propuesta, presentada por las compañías durante el evento de adjudicación, con la finalidad de incrementar la participación de los licitantes.

En cuanto al modelo de contrato, "se otorga al contratista la posibilidad de realizar actividades exploratorias, en adición a las actividades de extracción previstas en el contrato", indicó el boletín.

La Comisión Nacional de Hidrocarburos informó el pasado 20 de agosto que 14 postulantes, entre ellos nueve empresas individuales y cinco consorcios, están precalificados para participar en la segunda fase de la Ronda Uno de licitaciones petroleras.

La Comisión indicó entonces que los postulantes, 20 empresas en total, concursarán por nueve campos agrupados en cinco contratos de extracción en aguas someras.

Las empresas que cumplen los requisitos son Chevron (NYSE:CVX) Energía de México, CNOOC International, Compañía Española de Petróleos, DEA Deutsche Erdoel, Lukoil Overseas Netherlands, ONGC Videsh Limited, Plains Acquisition Corporation, Statoil E&P México, y Shell Exploración y Extracción de México.

A su vez, los consorcios precalificados son los formados por las compañías ENI (MILAN:ENI) International con CASA Exploration, Pan American Enery con E&P Hidrocarburos y Servicios, Firewood Energy con Petrobal, Petronas Carigali International con Galp (LISBON:GALP) Energia, y Talos Energy con Sierra Oil & Gas y Carso Oil and Gas.

La apertura de propuestas económicas de los interesados está prevista para el próximo 30 de septiembre.

En la primera fase de la Ronda Uno se adjudicaron apenas dos de los 14 bloques que se ofrecían en licitación.

El consorcio formado por la mexicana Sierra Oil & Gas, la estadounidense Talos Energy y la británica Premier Oil ganaron las únicas dos áreas para exploración y extracción de hidrocarburos en aguas someras adjudicadas el pasado 15 de julio.

La Ronda Uno, que prevé en total cinco convocatorias, supone la primera entrada de capital privado a este sector después de que en 2014 la empresa estatal Pemex ejerció su derecho exclusivo para escoger los campos ya conocidos en la denominada Ronda Cero.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.