NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

México debe duplicar gastos de exploración petrolera para frenar caída en producción: Pemex

Publicado 28.09.2018, 08:45 p.m
© Reuters.  México debe duplicar gastos de exploración petrolera para frenar caída en producción: Pemex
EQNR
-
CL
-

Por Marianna Parraga y David Alire Garcia

ACAPULCO, 28 sep (Reuters) - México necesitará duplicar a cerca de 4,000 millones de dólares su inversión anual en exploración petrolera para revertir un declive de 14 años en la producción, una medida que requeriría más financiamiento por parte de Pemex y productores privados, dijo el viernes un alto funcionario de la firma estatal.

La industria petrolera nacional necesita que la empresa estatal invierta más de 2,500 millones de dólares anuales y otro monto de entre 1,000 millones y 1,500 millones dólares de firmas privadas para reemplazar completamente sus reservas, dijo José Antonio Escalera, jefe de exploración de Pemex.

Pemex espera invertir este año 1,650 millones de dólares, aproximadamente el mismo nivel que en 2017. Las reservas cayeron un 7 por ciento hasta enero, a 8,480 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, y se han desplomado más del 40 por ciento en la última década, según datos del gobierno.

Escalera hizo los comentarios en una conferencia de energía en el puerto de Acapulco, mientras la administración del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, aún está formulando su plan para Pemex y ha dado señales contradictorias sobre el futuro de una histórica reforma energética.

López Obrador, quien asumirá el cargo en diciembre, dijo que apunta a impulsar la producción de petróleo de México a 2.5 millones de barriles por día (bpd) desde 1.82 millones de bpd en agosto.

También quiere aumentar la refinación doméstica para terminar con las importaciones de combustible extranjero. ha criticado la apertura de la industria a firmas externas y ha pedido una revisión de los más de 100 contratos de exploración y producción adjudicados a compañías petroleras, además de una suspensión de subastas futuras, lo que arroja dudas sobre la dirección que tomará la reforma energética.

"La razón por la cual México ha observado una caída de su producción desde 2004 a la fecha no es porque se ha quedado sin potencial (...) es porque dejó de explorar", dijo en la conferencia de energía Juan Carlos Zepeda, presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), el regulador petrolero.

Pemex dijo que no cumplirá con su objetivo de producción anual en 2018, y es probable que vea una nueva caída en 2019.

La petrolera estatal perforó 24 pozos exploratorios en 2017 y 35 están planificados para 2018. Pero frenar el declive de la producción de petróleo requerirá que el país reemplace sus reservas más rápido, dijeron Pemex y expertos entrevistados en la conferencia en Acapulco.

El país necesitará 20,000 millones de dólares en inversiones de exploración a largo plazo para confirmar sus reservas estimadas y aumentar la producción de petróleo y gas, según los cálculos de Pemex.

Se trata de una tarea difícil ya que los posibles recursos de petróleo y gas se confirmarán principalmente en aguas profundas y formaciones de esquisto en la costa que requieren una mayor inversión y conocimiento técnico.

Como una señal de cómo se ha retrasado en el reemplazo de esas reservas, México ha perforado 58 pozos de exploración en su lado de las aguas profundas del Golfo de México, en comparación con más de 1,100 en el lado de Estados Unidos.

"Lo que se necesita es más actividad, más exploración aun", dijo Mónica Boe, gerente de la petrolera noruega Equinor EQNR.OL en México. "Se podrían cambiar variables de las licitaciones para incentivar más actividad de exploración y descubrimientos", agregó.

<^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^ López Obrador prevé invertir 2,630 mln dlrs para modernizar refinerías de Pemex

(Traducción de Miguel Angel Gutiérrez)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.