NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Mineras buscan retomar inversiones en Perú tras cuatro años de recortes de costos

Publicado 21.09.2017, 05:33 p.m
© Reuters.  Mineras buscan retomar inversiones en Perú tras cuatro años de recortes de costos
XAG/USD
-
AAL
-
HG
-
SI
-
MZIc1
-
FERREYC1
-
BUENAVC1
-

Por Teresa Cespedes

AREQUIPA, Perú, 21 sep (Reuters) - Las compañías mineras que operan en Perú buscan retomar sus inversiones en proyectos de expansión tras cuatro años de reducir sus costos y mejorar su productividad, en momentos en que los precios de los metales muestran una notable recuperación, dijeron el jueves ejecutivos del sector.

El presidente de la Sociedad de Minería, Petróleo y Energía, Luis Marchese, en una convención del sector en la región sureña de Arequipa, afirmó que la caída en la inversión minera alcanzó su punto de inflexión el año pasado y ahora se ven indicadores que proyectan una mejoría para este año y el próximo.

"Los últimos tres o cuatro años no había mucha inversión en el sector, ahora se ve un renacer del interés en invertir", dijo a Reuters Marchese, y agregó que las mineras están reduciendo la relación deuda/ganancia. "Ya con disponibilidad de caja y precios nuevos podemos empezar a ver nuevos proyectos", indicó.

Según Marchese, entre enero y julio la inversión en equipos mineros en Perú creció un 21 por ciento interanual, mientras que la inversión en exploración minera se incrementó un 28 por ciento.

El Gobierno subastará en noviembre el proyecto de cobre Michiquillay de 2.000 millones de dólares y dos firmas, Southern Copper SCCO.N y Buenaventura BUEv.LM , han mostrado interés. En tanto, AngloAmerican AAL.L espera anunciar pronto el desarrollo de la mina Quellaveco de 5.000 millones de dólares. FER.LM , mayor proveedora de maquinaria para la minería en Perú, también es optimista. "Tenemos la expectativa de que próximamente se anuncien nuevas inversiones en proyectos mineros que inyectarán un dinamismo aún mayor en la industria", dijo a Reuters su gerente general, Mariela García de Fabbri, presente también en el evento en Arequipa.

En la víspera, el director general de la minera Hochschild, Ignacio Bustamante, afirmó que la empresa está viendo posibilidades de crecimiento a través de adquisiciones o asociaciones en proyectos en Perú y varios países de Latinoamérica, tras reducir sus márgenes de deuda. el gerente general de Shougang Hierro Perú, Raúl Vera, anunció que invertirán 1.500 millones de dólares en expandir su planta de procesamiento, construir una planta desalinizadora de agua, y una planta de tratamiento de relaves. Marchese dijo que las intenciones de inversión deben ir acompañadas con un ambiente de competitividad que sea estable en el tiempo "para que este nuevo apetito se convierta en inversión en Perú", el segundo productor mundial de cobre, plata y zinc.

"Ese entorno competitivo pasa por la tramitología" en los permisos del Gobierno, que ha retrasado proyectos, afirmó. "Nadie busca que no haya regulación, pero que sea racional y en los tiempos correctos", agregó Marchese.

Perú tiene en cartera unos 50.000 millones de dólares en 47 proyectos mineros, de los cuales el 65 por ciento corresponde a emprendimientos cupríferos, 10,7 por ciento a proyectos de hierro y 12,8 por ciento a polimetálicos.

<^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^ Southern Copper evalúa proyecto Michiquillay en Perú, ve iniciar estudio por Los Chancas

Peruana Hochschild Mining ve posibilidad de crecimiento vía adquisiciones

Minera Shougang Hierro Perú dice invertirá 1.500 mln dlr en ampliación y planta desalinizadora

(Reporte de Teresa Céspedes; editado por Hernán García)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.