NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

OPEP reduciría capacidad ociosa a mínimos históricos con posible alza de producción

Publicado 12.06.2018, 07:52 a.m
© Reuters.  OPEP reduciría capacidad ociosa a mínimos históricos con posible alza de producción
ENI
-
CL
-

Por Ahmad Ghaddar

LONDRES, 12 jun (Reuters) - La industria del petróleo enfrentará la mayor reducción en su capacidad de producción ociosa en más de tres décadas si la OPEP y sus aliados acuerdan la próxima semana elevar la producción de crudo, lo que dejará al mundo en mayor riesgo de un alza de precios a partir de una interrupción del suministro.

La capacidad ociosa es la producción adicional que pueden incorporar los países productores con poco tiempo de aviso, lo que da a los mercados globales una protección en caso de un desastre natural, conflicto o cualquier otra cosa que provoque una escasez de suministro.

Ese volumen podría reducirse desde más de un 3 por ciento de la demanda global ahora a alrededor de 2 por ciento, su nivel más bajo desde al menos 1984, si la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Rusia y otros productores deciden subir la producción cuando se reúnan el 22 y 23 de junio, dijo el banco estadounidense Jefferies.

"Esencialmente se reducirían 3,2 millones de barriles por día (bpd) de capacidad ociosa a aproximadamente 2 millones de bpd", comentó el analista de Jefferies Jason Gammel, quien agregó que la demanda global era de 100 millones de bpd.

Arabia Saudita, el líder de facto de la OPEP que ha indicado su respaldo a elevar la producción en la reunión de Viena de la próxima semana, ha dicho que está alerta ante una potencial reducción en el mercado.

"Estamos preocupados sobre una baja capacidad ociosa en la actualidad", comentó a Reuters el mes pasado el ministro de Energía de Arabia Saudita, Khalid al-Falih, aunque también afirmó que la industria está en "mejor forma" que en 2016, cuando los precios del crudo se desplomaron a menos de 30 dólares por barril.

La OPEP y sus aliados han estado reduciendo el suministro de petróleo desde enero de 2017 para apuntalar los precios y reducir el exceso global de inventarios. Desde entonces, los precios han aumentado y superaron los 80 dólares por barril el mes pasado, mientras que los inventarios también han caído.

"Hoy ya no tenemos un volumen de inventarios o una gran capacidad ociosa", dijo en enero el presidente ejecutivo de la italiana Eni ENI.MI , Claudio Descalzi. "En este contexto, cualquier evento geopolítico puede crear un alza de precios", agregó.

Los precios del crudo ya registraron un repunte este año. La decisión de Estados Unidos de retirarse de un acuerdo nuclear internacional con Irán y de reimponer sanciones contribuyó a que el crudo subiera a su nivel más alto desde 2014, y la caída del bombeo en Venezuela ha profundizado las preocupaciones de suministro. (Reporte adicional de Rania El Gamal en Dubái y Dmitri Zhdannikov en Londres. Editado en español por Patricio Abusleme)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.