NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Perú busca exportar gas a Japón y Europa en lugar de enviarlo a México por mayor rentabilidad

Publicado 22.09.2016, 07:15 p.m
© Reuters.  Perú busca exportar gas a Japón y Europa en lugar de enviarlo a México por mayor rentabilidad
SHEL
-
RDSb
-
REP
-

LIMA, 22 sep (Reuters) - El Gobierno peruano evalúa la posibilidad de exportar gas natural a Japón y Europa en vez de venderlo a México, para ganar una mayor rentabilidad del recurso para el país, dijo el jueves el ministro de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo.

Tamayo afirmó además que Perú se ha contactado con algunos representantes del Gobierno mexicano para renegociar el contrato de venta de gas natural licuado (GNL) tras considerar que han mejorado las condiciones para hacer más viable este plan.

"Como país no nos conviene seguir con la exportación a México y por lo tanto tenemos que mirar otras alternativas y ver de qué forma el Estado peruano puede beneficiarse", dijo Tamayo a periodistas.

"Esto puede suponer incrementar la posición hacia el mercado japonés, puede ser el mercado europeo, porque hay alternativas en este momento más rentables que el mercado mexicano", agregó.

Perú acordó exportar GNL a México en el 2004, antes de que el auge del gas de esquisto en Estados Unidos hiciera caer los precios que golpearon las regalías que recibe el país andino.

Sin embargo, los precios de gas en Japón y Europa se triplicaron entre el 2008 y el 2014 y hasta cuadruplicaron el índice Henry Hub (valor referencial para el mercado mexicano), según el experto en temas energéticos, Humberto Campodónico.

El presidente peruano Pedro Pablo Kuczynski ya había anunciado que buscaría renegociar con México el contrato de exportación de gas. condiciones para hacer más viable la renegociación de ese contrato de exportación son mejores ahora porque hay gasoductos en construcción de Estados Unidos hacia México que van a permitir liberar parte de la exportación que sale de Perú", explicó Tamayo.

Royal Dutch Shell (LON:RDSb) RDSa.L , que adquirió los activos de la española Repsol (MC:REP) en el 2014, exporta GNL de Perú, y el consorcio Perú LNG, controlado por Hunt Oil Co, opera una planta de licuefacción de gas natural en el sur del país andino.

"Va a haber una siguiente reunión probablemente en Cartagena (Colombia), vamos a estar reforzando los contactos gubernamentales a alto nivel, pero probablemente las empresas están haciendo su trabajo también", agregó.

Perú ganó el año pasado una disputa frente al Consorcio de Camisea, liderado por la argentina Pluspetrol, por el pago inadecuado de regalías por 10 embarques de GNL que fueron re-exportados desde México a Asia y Europa en el 2010-2011, a una suma mucho mayor de la que recibió el país sudamericano. (Reporte de Mitra Taj, escrito por Teresa Céspedes, editado por Manuel Farías)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.