Polémica iniciativa de reforma eléctrica de presidente México avanza en Congreso

Publicado 19.02.2021, 04:34 p.m
© Reuters.
UCXMc1
-

CIUDAD DE MÉXICO, 19 feb (Reuters) - Una polémica iniciativa del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, para modificar la ley de la industria eléctrica, y que favorece a la generadora estatal CFE, avanzó el viernes en una comisión clave, colocándose en la antesala de su aprobación en la Cámara de Diputados.

El documento final de la iniciativa, que sería discutido por la cámara baja la próxima semana para luego pasar al Senado, mantuvo prácticamente sin cambios el proyecto enviado por el mandatario el 1 de febrero. El oficialista Morena y sus aliados tienen mayoría en ambas cámaras del Congreso. dictamen de la Comisión de Energía, dominada por legisladores del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), avala el despacho prioritario de la generación de la CFE en todas sus modalidades, incluyendo plantas que usen combustóleo y carbón, cambiando el orden existente que privilegia las energías más baratas y que ha favorecido a las renovables solar y eólica.

"Los que hoy se oponen a esta reforma no defienden el libre mercado, sino las obscenas ganancias a costa del patrimonio público y en favor de las empresas privadas de origen extranjero", sostuvo la diputada de Morena, María de los Ángeles Huerta.

La propuesta mantiene el escrutinio sobre un tipo de contratos de la CFE con Productores Independientes de Energía (PIE), establecidos tras cambios al sector en 1990 y que se mantuvieron durante una profunda reforma energética aprobada en el anterior gobierno mexicano. iniciativa de López Obrador, un férreo opositor de la reforma energética, ha provocado un cúmulo de críticas desde quienes aseguran que viola tratados comerciales hasta quienes lo acusan de incentivar el uso de combustibles fósiles dañando el medio ambiente. reforma supondría) un atropello más contra la competitividad y el desarrollo económico", aseguró la diputada del opositor PRI, Soraya Pérez. "Busca eliminar el mercado eléctrico mayorista, que hoy está totalmente liberalizado, para regresarle el monopolio a la CFE".

Como la propuesta de reforma fue enviada por el mandatario como una "iniciativa preferente", la cámara baja tiene 30 días -contados desde el 1 de febrero- para votar el proyecto. Igual plazo tendrá la cámara alta una vez que lo reciba. (Reporte de Adriana Barrera; Editado por Diego Oré)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.