NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Producción colombiana de café cae 3 pct interanual en marzo

Publicado 06.04.2015, 01:28 p.m
Producción colombiana de café cae 3 pct interanual en marzo
KC
-

BOGOTÁ, 6 abr (Reuters) - La producción colombiana de café registró una baja de un 3 por ciento interanual en marzo, por una huelga de los camioneros que dificultó el transporte a los centros de acopio y a los puertos, informó el lunes la Federación Nacional de Cafeteros.

En marzo, Colombia produjo 800.000 sacos de 60 kilos, en comparación a los 828.000 sacos en el mismo mes del 2014. La producción del tercer mes también se ubicó por debajo de la de febrero, cuando superó el millón de sacos.

En tanto, las exportaciones de café colombiano cayeron un 17 por ciento interanual en marzo, a 772.000 sacos de 60 kilos desde los 928.000 sacos en el mismo mes del año pasado, también como consecuencia de la huelga de los transportadores.

La mayoría de camioneros de Colombia realizó una huelga de 23 días, que se levantó el 19 de marzo después de un acuerdo con el Gobierno que incluyó un aumento de las tarifas y prohibió el pago de fletes por debajo de los costos de operación.

Colombia, país famoso por sus cafés suaves y de alta calidad, registró en el 2014 una cosecha de 12,1 millones de sacos, un crecimiento interanual de un 11,5 por ciento que llevó la producción a niveles históricos.

Entre el 2009 y el 2012, el país sudamericano incumplió su meta de producción por las fuertes lluvias y una caída de la cosecha que se originó en un programa de renovación de los cafetales.

Sin embargo, la cosecha en el primer trimestre creció un 8 por ciento a 2,91 millones de sacos en comparación con los primeros tres meses del 2014, mientras que en los últimos 12 meses hasta marzo superó los 12,3 millones de sacos, un 8 por ciento más frente al mismo periodo previo.

Por su parte, entre enero y marzo las exportaciones permanecieron estables en 2,88 millones de sacos en comparación con el mismo periodo del 2014 y en los últimos 12 meses llegaron a 10,9 millones de sacos de 60 kilos, un alza de un 5 por ciento frente al mismo lapso del año anterior.

Para el 2014 Colombia espera una cosecha de entre 12,5 millones y 13 millones de sacos. (Reporte de Luis Jaime Acosta. Editado por Javier Leira)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.