NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Regulador petrolero mexicano aprueba proyectos de inversión por 380 mln dlrs para 2019

Publicado 15.11.2018, 05:50 p.m
© Reuters.  Regulador petrolero mexicano aprueba proyectos de inversión por 380 mln dlrs para 2019
REP
-
HBR
-
ENI
-
LKOH
-

CIUDAD DE MÉXICO, 15 nov (Reuters) - El regulador petrolero mexicano aprobó el jueves planes de perforación de cinco proyectos en el mar con un compromiso de inversión por 380 millones de dólares, de la que más de la mitad sería destinada a un bloque en aguas someras operado por Talos Energy.

Los planes forman parte de los más de 100 contratos de petróleo y gas adjudicados por el regulador desde 2015 y que podrían llevar a importantes flujos de producción pese a las críticas del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, a la reforma energética del 2013 que hizo posibles los proyectos.

"Todo lo que se está haciendo ahorita de planes de exploración son básicamente la apuesta que tiene el mercado internacional acerca del potencial de estos proyectos", dijo a Reuters el analista de petróleo Gonzalo Monroy, basado en la Ciudad de México.

El consorcio liderado por Talos Energy TALO.N perforará al menos un nuevo pozo en enero como parte de su contrato del Área 7, junto a su descubrimiento Zama anunciado el año pasado, según lo aprobado por el regulador, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), en una sesión de su órgano de gobierno.

El consorcio, que incluye a la británica Premier Oil PMO.L y a la mexicana Sierra Oil & Gas, invertirá unos 251 millones de dólares en 2019 en el bloque y también incluyó un segundo pozo "contingente" en sus planes de perforación.

La empresa estadounidense McDermott International MDR.N dijo el jueves que se le adjudicó un contrato de Talos para trabajos de diseño y servicios de ingeniería para el proyecto Zama, que planea ejecutar con IO Oil & Gas Consulting, una empresa conjunta con la empresa de servicios Baker Hughes BHGE.N .

La CNH también aprobó por separado un plan de la rusa Lukoil LKOH.MM para perforar su pozo Otomi-Oeste entre septiembre y noviembre de 2019 y gastar casi 72 millones de dólares en su bloque del Área 12 en el transcurso del año.

En tanto, la italiana Eni ENI.MI planea perforar el pozo Saasken-1 en su bloque del Área 10 e invertir cerca de 51 millones de dólares en el proyecto en 2019. Un segundo bloque de la empresa, el Área 14, tendrá una inversión de alrededor de cinco millones de dólares el próximo año, pero no habrá perforación.

También se aprobó un plan de la española Repsol REP.MC para el bloque del Área 11, pero no incluye ningún pozo nuevo.

López Obrador, un izquierdista que asumirá la presidencia en diciembre para un periodo de seis años, ha sido un agudo crítico de la histórica reforma energética promovida por el mandatario saliente, Enrique Peña Nieto.

Aunque ha dicho que no autorizará ninguna nueva subasta de petróleo hasta que su equipo haya completado la revisión de los contratos adjudicados, se ha comprometido a respetar los ya existentes.

(Reporte de David Alire Garcia Marianna Párraga. Editado en español por Adriana Barrera y Javier Leira)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.