🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Rosneft vende activos a Rusia en Venezuela bajo sanciones de EEUU

Publicado 28.03.2020, 07:35 p.m
© Reuters.
BP
-
ROSN
-

(Agrega comentario de diputado venezolano y detalles)

Por Gabrielle Tétrault-Farber y Olesya Astakhova

MOSCÚ, 28 mar (Reuters) - El mayor productor de petróleo de Rusia, Rosneft, dijo el sábado que cesó sus operaciones en Venezuela y vendió sus activos en la nación sudamericana a una compañía propiedad del gobierno ruso, una unidad que no fue identificada.

El impacto de la medida, anunciada en medio de los bajos precios del petróleo, en las empresas mixtas operadas por Rosneft ROSN.MM y la estatal PDVSA, no quedó claro de inmediato. Pero, con el cambio de propiedad cualquier sanción estadounidense a futuro contra Venezuela, apuntaría directamente al gobierno ruso.

Rosneft dijo que está vendiendo sus negocios a una compañía propiedad del gobierno ruso, "incluyendo las empresas mixtas Petromonagas, Petroperijá, Boquerón, Petromiranda y Petrovictoria, así como las de servicios de campos petroleros y operaciones comerciales".

El embajador de Rusia en Venezuela, Sergei Melik-Bagdasarov, dijo que el acuerdo permitirá a su país continuar operando en Venezuela.

"¡No se preocupen! Se trata del traspaso de los activos de Rosneft al Gobierno de Rusia directamente. Seguimos juntos en adelante", escribió el sábado en su cuenta en la red social Twitter.

El Departamento de Estado de Estados Unidos no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios sobre la operación.

A principios de año, Estados Unidos impuso sanciones a dos filiales de Rosneft: Rosneft Trading y TNK Trading International, una unidad suiza de la compañía.

La sanción fue diseñada para aumentar la presión sobre el gigante estatal petrolero ruso, que según el gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, proporcionó un salvavidas financiero al mandatario venezolano, Nicolás Maduro.

El portavoz de Rosneft, Mikhail Leontiyev, dijo a Reuters que la decisión de cesar sus operaciones en Venezuela está destinada a proteger a los socios de la compañía.

"Defendimos los intereses de nuestros accionistas y lo hicimos de manera efectiva", dijo Leontiyev.

Rusia a través de la compañía estatal Rosneftegaz, posee un poco más del 50% del capital de Rosneft controlado por el Kremlin. Los accionistas internacionales incluyen a BP BP.L , que tiene el 19.75%, y Qatar con la firma QH Oil Investments LLC que posee otro 18.93%.

Rosneft dijo que recibirá un pago de liquidación por un valor de 9,6% del capital social de Rosneft, que quedará en manos de una subsidiaria.

El diputado opositor y presidente de la comisión de Energía, Elías Matta, dijo a Reuters que cualquier transferencia de acciones en las empresas mixtas debería ser aprobada por la Asamblea Nacional de Venezuela para que sea considerada como legítima.

Washington ha impuesto duras sanciones a PDVSA y a funcionarios para presionar la salida de Maduro, a quien la oposición califica de "usurpador" después de unas controvertidas elecciones que fueron desconocidas por varias naciones. (Reporte adicional de Vladimir Soldatkin y Darya Korsunskaya en Moscú, Marianna Párraga en Ciudad de México; Matt Spetalnick en Washington y Luc Cohen en New York Escrito por Deisy Buitrago)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.