Llegaron los valores elegidos por IA. Ve lo nuevo de la estrategia Titanes Tecnológicos, que ha subido +28.5% en 2024.Vea la lista completa

Sindicato de Escondida en Chile iniciará huelga el jueves; minera dice no producirá

Publicado 07.02.2017, 06:07 p.m
© Reuters.  Sindicato de Escondida en Chile iniciará huelga el jueves; minera dice no producirá
BHP
-
RIO
-
BHPB
-
HG
-
7768
-

(Actualiza con declaración de empresa y contexto)

Por Fabián Andrés Cambero

ANTOFAGASTA, Chile, 7 feb (Reuters) - El sindicato de trabajadores de la mina Escondida en Chile iniciará el jueves una huelga legal en el mayor yacimiento de cobre del mundo en demanda de mejoras laborales, un anuncio que llevó a la empresa a adelantar que no producirá mientras se mantenga la paralización.

El gremio dijo que en un último intento por acercar posiciones durante una mediación del Gobierno no se lograron avances, entre otros, en la demanda que no haya diferencia de beneficios entre trabajadores nuevos y antiguos en la mina controlada por BHP Billiton (LON:BLT) BHP.AX .

"La empresa no quiere cambiar esa conducta, entendemos que no hay nada que negociar y no hemos avanzado nada. Por tanto, no hay nada más que hablar, hemos discutido mucho en la mesa y definitivamente nos vamos a huelga", dijo el martes a Reuters Carlos Allendes, portavoz del gremio.

De esta manera, la paralización del gigantesco yacimiento cuprífero comenzaría el jueves a las 8.00 hora local (1100 GMT), agregó el dirigente.

Las partes habían iniciado el viernes un período de cinco días de conversaciones con la intermediación del Gobierno, un proceso legal conocido como "buenos oficios", con el fin de lograr un acuerdo para un nuevo contrato colectivo. sindicato, que cuenta con más de 2.500 afiliados, insiste en que la compañía debe garantizar la igualdad de beneficios para todos los trabajadores, así como mantener esquemas de descanso.

Ante el anuncio del gremio, la empresa dijo que no producirá durante el proceso de huelga y que se enfocará en evitar eventuales daños a sus instalaciones y equipos.

"Hemos decidido no hacer reemplazos, al menos en los primeros 15 días de huelga. Asumimos con total convicción que no produciremos en esta etapa", señaló Patricio Vilaplana, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Escondida, en un comunicado.

Las partes también tienen marcadas diferencias sobre los servicios mínimos que deben garantizar los trabajadores desde el momento que se haga efectiva la huelga.

La paralización de las operaciones del gigantesco yacimiento, que según dijeron los trabajadores podría ser extensa, ha impulsado al precio del cobre en días recientes.

En 2006, los trabajadores de Escondida realizaron una huelga de 26 días que obligó a la empresa a declarar "fuerza mayor". La paralización dañó la producción de la compañía e hizo subir los valores de la materia prima.

BHP posee un 57,5 por ciento del yacimiento, en el que también participan Rio Tinto RIO.L , JECO Corporation 7768.T y JECO 2. (Con reporte adicional y escrito por Felipe Iturrieta en Santiago, Editado por Janisse Huambachano y Ricardo Figueroa)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.