NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Sindicato de mina de carbón Cerrejón en Colombia se abstiene de iniciar huelga y retira exigencias

Publicado 30.03.2020, 09:46 a.m
© Reuters.
AAL
-
GLEN
-

BOGOTÁ, 30 mar (Reuters) - El principal sindicato de trabajadores de la mina productora de carbón Cerrejón, en el norte de Colombia, se abstuvo el fin de semana de iniciar una huelga aprobada previamente y anunció que retiró su pliego de peticiones sobre aumentos de salarios y otros beneficios en una negociación laboral con la empresa.

La decisión del Sindicato de Trabajadores de la Industria del Carbón (Sintracarbón) pone fin al actual conflicto laboral y prorroga hasta el 30 de junio de 2020 los beneficios conseguidos en la anterior negociación con la empresa.

"Se abre de nuevo la posibilidad de denunciar la Convención Colectiva de Trabajo a comienzos del mes de mayo próximo y presentar un nuevo pliego de peticiones", dijo Sintracarbón en un comunicado.

El sindicato tenía plazo hasta el sábado a la media noche para declarar la hora cero del inicio de una huelga, pero optó por el retiro de su pliego de peticiones, con lo que abrió el camino para iniciar un nuevo proceso de negociación a partir de mayo que incluye una fase de arreglo directo de 20 días prorrogables por igual término.

Si en una eventual prórroga de la negociación no hay un acuerdo, el sindicato debe convocar a sus afiliados para que durante 10 días decidan en una votación entre una huelga o un tribunal de arbitraje, situación que se dio en el proceso que se suspendió.

Sintracarbón acusó a Cerrejón de buscar disminuir el costo laboral a través del congelamiento, reducción y eliminación de beneficios a los empleados.

En la negociación que se suspendió, el sindicato exigió un aumento salarial de 7,80%, además de beneficios en salud, educación y vivienda. La empresa minera, que ofreció un incremento de 3,80%, igual a la inflación de 2019, declinó hacer comentarios sobre la decisión de Sintracarbón.

La última huelga en Cerrejón, que pertenece en partes iguales a BHP Group, Anglo American (LON:AAL) y Glencore (LON:GLEN), fue en febrero de 2013 y duró 32 días. Los precios del carbón cayeron en 2019 a un promedio de 51,4 dólares por tonelada desde 82,5 dólares el año previo, según el Ministerio de Minas y Energía.

Cerrejón es un complejo de minería y transporte integrado en el departamento de la Guajira, al noreste de Colombia, que incluye una mina a cielo abierto, una línea de ferrocarril de 150 kilómetros y un puerto marítimo sobre el Mar Caribe.

La empresa, que redujo desde hace una semana sus operaciones para contener la expansión del coronavirus, exportó 26,3 millones de toneladas de carbón en 2019 y tiene 5.896 trabajadores, de los cuales 4.600 están afiliados a los sindicatos. (Reporte de Luis Jaime Acosta, editado por Nelson Bocanegra)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.