NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Sindicatos de trabajadores de mina de carbón Cerrejón en Colombia deciden ir a huelga

Publicado 16.03.2020, 02:06 p.m
© Reuters.  Sindicatos de trabajadores de mina de carbón Cerrejón en Colombia deciden ir a huelga
BHP
-
AAL
-
GLEN
-

(Actualiza con posición de la empresa)

BOGOTÁ, 16 mar (Reuters) - La mayoría de los trabajadores de los dos sindicatos de la mina de carbón térmico Cerrejón en Colombia votó a favor de una huelga, en medio de la disputa laboral que mantienen con la empresa, informó el lunes un dirigente sindical.

Una huelga en Cerrejón, que pertenece en partes iguales a BHP Group BHP.AX , Anglo American AAL.L y Glencore GLEN.L , podría reducir la producción y las ventas al exterior de carbón de la empresa y de Colombia, el quinto exportador mundial del mineral.

El carbón es el segundo generador de divisas para la economía del país sudamericano después del petróleo.

"Con una contundente votación a favor de la huelga, los afiliados del sindicato mayoritario acabamos de declarar la huelga en Carbones Cerrejón", dijo en un mensaje a Reuters el presidente de Sintracarbón, Igor Díaz, quien precisó que el 98,8% de los 3.631 votantes apoyó el cese de actividades.

El líder sindical aseguró que, aunque no se ha decidido la hora cero para el inicio de la huelga, la legislación establece un plazo de 10 días hábiles para que comience.

La etapa de arreglo directo de 20 días entre la empresa y Sintracarbón concluyó el 15 de febrero y las partes decidieron extenderla por 20 días más, que se agotaron el 6 de marzo.

Sintracarbón y Sintracerrejón, un sindicato minoritario, convocaron a una votación entre sus afiliados para decidir entre una huelga y un tribunal de arbitraje.

Una fuente de Cerrejón dijo a Reuters que, pese a la decisión de los sindicatos de iniciar una huelga, el diálogo continuará en búsqueda de un acuerdo que permita evitar el cese de actividades.

Díaz aseguró que está prevista para el miércoles una reunión con la empresa, aunque declaró que ve complicado un acuerdo que evite la huelga.

El líder sindical afirmó que Cerrejón busca reducir, congelar y eliminar los beneficios para sus trabajadores con la excusa de la caída de los precios internacionales, aunque no tiene en cuenta la depreciación de la moneda colombiana frente al dólar.

La empresa exportó 26,3 millones de toneladas de carbón en 2019 y tiene 5.896 trabajadores, de los cuales 4.600 están afiliados a los sindicatos.

Sintracarbón exige un aumento salarial de 7,80%, además de beneficios en salud, educación y vivienda. La empresa minera ofreció un incremento de 3,80%, igual a la inflación de 2019.

La última huelga en Cerrejón fue en febrero de 2013 y duró 32 días. Los precios del carbón cayeron en 2019 a un promedio de 51,4 dólares por tonelada desde 82,5 dólares el año previo, según el Ministerio de Minas y Energía.

Cerrejón es un complejo de minería y transporte integrado en el departamento de la Guajira, al noreste de Colombia, que incluye una mina a cielo abierto, una línea de ferrocarril de 150 kilómetros y un puerto marítimo sobre el Mar Caribe. (Reporte de Luis Jaime Acosta)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.