Llegaron los valores elegidos por IA. Ve lo nuevo de la estrategia Titanes Tecnológicos, que ha subido +28.5% en 2024.Vea la lista completa

Trump permitirá demandas en EEUU contra firmas extranjeras que hacen negocios con Cuba: fuente

Publicado 16.04.2019, 05:19 p.m
© Reuters.  Trump permitirá demandas en EEUU contra firmas extranjeras que hacen negocios con Cuba: fuente
S
-
MEL
-

(Añade contexto y citas funcionarios de UE de visita en Cuba)

WASHINGTON/LA HABANA, 16 abr (Reuters) - El gobierno de Donald Trump permitirá por primera vez que se presenten demandas en cortes de Estados Unidos contra todas las compañías extranjeras que hacen negocios con Cuba utilizando propiedades confiscadas a estadounidenses de origen cubano y otros ciudadanos del país, dijo el martes un funcionario de alto rango en Washington.

La medida, que será anunciada formalmente el miércoles, podría exponer a compañías estadounidenses, europeas y canadienses a acciones legales y complicar los esfuerzos del gobierno comunista de atraer más inversiones extranjeras.

El asesor de seguridad nacional de Trump, John Bolton, también anunciará el miércoles nuevas sanciones contra Cuba, Venezuela y Nicaragua, aseguró el funcionario, que habló bajo condición de anonimato.

Trump está actuando tras una amenaza emitida en enero para permitir una controvertida ley que ha sido suspendida desde su creación en 1996, permitiendo a los ciudadanos de Estados Unidos demandar a compañías extranjeras por las propiedades incautadas en la década de 1960 por el gobierno cubano.

El Departamento de Estado planea dejar que entre en vigencia una disposición conocida como Título III de la Ley Helms-Burton. Todos los presidentes lo han suspendido en los últimos 23 años debido a la oposición de la comunidad internacional y por temores a que cree un caos en el sistema judicial de Estados Unidos con una avalancha de demandas.

La Unión Europea advirtió a Washington de que cualquier medida que permita a ciudadanos estadounidenses demandar a empresas extranjeras que hacen negocios en Cuba podría llevar a un litigio en la Organización Mundial del Comercio (OMC) y a un ciclo de reclamaciones en los tribunales europeos. posición constante de la UE es la condena del bloqueo (embargo), considerar ilegal la medida (y) la implementación extraterritorial", dijo a periodistas Stefano Manservisi, director de Cooperación y Desarrollo de la Comisión Europea tras firmar un acuerdo de colaboración con La Habana.

Mientras, el embajador de la UE en Cuba, Alberto Navarro, dijo: "hemos detectado una gran preocupación de los empresarios. El objetivo que se persigue es crear confusión (...) y la UE se ha dotado de una legislación antídoto por el cual nuestros empresarios tienen la protección de la UE en caso de demandas o solicitudes de un juez de Estados Unidos".

Entre las empresas extranjeras con fuerte inversión en Cuba están la minera canadiense Sherritt International S.TO y la española Melia Hotels MEL.MC . Navarro dijo que el Título III de la Ley podría ponerse en vigor el 2 de mayo.

Las relaciones entre Estados Unidos y Cuba se han deteriorado con fuerza desde que Trump llegó a la presidencia, haciendo retroceder parcialmente la distensión iniciada por su antecesor demócrata Barack Obama y volviendo a la retórica de la Guerra Fría. (Reporte de Matt Spetalnick y Nelson Acosta en La Habana. Editado en Español por Manuel Farías y Javier Leira)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.