Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

Citi fija un objetivo para las acciones de American Express con una postura neutral

EditorAhmed Abdulazez Abdulkadir
Publicado 10.06.2024, 10:16 a.m
© Reuters.
AXP
-

El lunes, Citi inició la cobertura de las acciones de American Express (NYSE: NYSE:AXP) con una calificación Neutral y estableció un precio objetivo de 250,00 dólares por acción. La acción de la empresa de servicios financieros está siendo observada por su potencial como inversión a largo plazo debido a su modelo de negocio y crecimiento del mercado, respaldado por un sólido equipo directivo.

La justificación de la postura neutral se basa en las expectativas actuales del mercado, que se consideran elevadas, lo que deja un margen limitado para un crecimiento significativo a corto plazo. Según Citi, aunque las estimaciones de beneficios por acción (BPA) de American Express están ligeramente por encima del consenso proporcionado por VisibleAlpha, el camino hacia estas estimaciones difiere.

El análisis de Citi sugiere menores previsiones de ingresos, principalmente por otras comisiones, ingresos netos por intereses (NII) e ingresos por descuentos. Sin embargo, se prevé que esto se vea compensado por una reducción de los gastos, lo que podría permitir a American Express alcanzar su objetivo de crecimiento del BPA de mediados de la década a corto y medio plazo.

El precio objetivo de 250 dólares refleja la evaluación de Citi del valor de American Express, teniendo en cuenta las perspectivas financieras de la empresa y su posición en el mercado. El inicio de la cobertura por parte de Citi ofrece a los inversores una nueva perspectiva sobre las acciones de la empresa, ya que los participantes en el mercado consideran el equilibrio entre las perspectivas de crecimiento y los actuales niveles de valoración.

American Express, empresa líder mundial de servicios que proporciona a sus clientes acceso a productos, conocimientos y experiencias que enriquecen sus vidas y contribuyen al éxito de sus negocios, está a la vanguardia del sector de los pagos. Los resultados de la empresa y la valoración de sus acciones son seguidos de cerca por los inversores que tratan de calibrar la salud del mercado de servicios financieros al consumidor.

En el contexto más amplio del sector financiero, el inicio de la cobertura de Citi sobre American Express se suma al conjunto de análisis a disposición de los inversores, que navegan en un entorno de cambios económicos y dinámicas de mercado.

En otras noticias recientes, American Express ha estado navegando por un panorama financiero complejo, con acontecimientos recientes que apuntan tanto a un crecimiento potencial como a riesgos emergentes. BTIG inició la cobertura de las acciones de American Express con una calificación Neutral debido a los desafíos potenciales para que los consumidores de alto riesgo mantengan sus niveles de gasto. A pesar de las preocupaciones, American Express fue reconocida por su éxito en el crecimiento de nuevas cuentas tanto en el sector de consumo como en el comercial.

Además, el presidente ruso Vladimir Putin ha autorizado a American Express a cerrar voluntariamente sus operaciones en Rusia, lo que supone un paso más en la reconfiguración de las relaciones comerciales internacionales debido a las tensiones geopolíticas. Mientras tanto, Keefe, Bruyette & Woods han mantenido su calificación de Outperform en American Express, lo que indica un potencial alcista para las acciones de la compañía.

La Oficina de Protección Financiera del Consumidor también ha publicado un informe en el que detalla los problemas de los consumidores con los programas de recompensas de las tarjetas de crédito, un factor que podría afectar a American Express dado su enfoque en las tarjetas premium. Por último, Warren Buffett ha asegurado a los accionistas de Berkshire Hathaway que sus principales participaciones, incluida American Express, seguirán siendo fundamentales en la cartera de la empresa bajo la dirección de su sucesor, Greg Abel.

Opiniones de InvestingPro

Mientras los inversores sopesan la postura neutral de Citi sobre American Express (NYSE: AXP), los datos en tiempo real de InvestingPro ofrecen una inmersión más profunda en la salud financiera y la posición de mercado de la compañía. American Express cotiza actualmente a un PER de 19,15, que se considera bajo en relación con el crecimiento de sus beneficios a corto plazo, lo que sugiere un potencial para los inversores que buscan oportunidades de valor. El sólido crecimiento de los ingresos de la empresa, del 9,33% en los últimos doce meses hasta el primer trimestre de 2024, combinado con un fuerte margen de beneficio bruto del 55,73%, refleja su eficiencia operativa y su fortaleza en el mercado. Además, American Express ha demostrado una encomiable rentabilidad sobre activos del 3,56%, lo que subraya su capacidad para generar beneficios a partir de su base de activos.

Los consejos de InvestingPro destacan a American Express como un actor notable en el sector de la financiación al consumo, con un historial de mantenimiento del pago de dividendos durante 54 impresionantes años consecutivos. Esta consistencia en la devolución de valor a los accionistas se complementa con los activos líquidos de la compañía, que superan las obligaciones a corto plazo, proporcionando estabilidad financiera. Para los inversores que buscan más información, InvestingPro ofrece consejos adicionales sobre American Express, a los que se puede acceder con el código de cupón exclusivo PRONEWS24 para obtener un 10% de descuento adicional en una suscripción anual o bianual Pro y Pro+. Con otros 6 consejos de InvestingPro disponibles, los inversores pueden conocer a fondo el potencial de la empresa y tomar decisiones con conocimiento de causa.

Este artículo fue traducido con la ayuda de inteligencia artificial. Para obtener más información, consulte nuestros Términos de Uso.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.