NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

HP Inc. nombra a un nuevo miembro del Consejo procedente de P&G

Publicado 17.06.2024, 01:10 p.m
HPQ
-

PALO ALTO, California - HP Inc. (NYSE: NYSE:HPQ) ha ampliado su Consejo de Administración con el nombramiento de Ma. Fatima (Fama) De Vera Francisco, una experimentada ejecutiva de Procter & Gamble Company. Francisco, que actualmente ocupa el cargo de Directora General de Baby, Feminine and Family Care en P&G, se incorpora al Consejo de HP con efecto inmediato.

Chip Bergh, Presidente del Consejo de HP, expresó su entusiasmo por la incorporación de Francisco al equipo, destacando su amplia experiencia en la creación de marcas de consumo y en innovación. Según Bergh, la trayectoria de 35 años de Francisco en P&G, marcada por su liderazgo en algunas de las marcas más importantes de la compañía, la posiciona como un activo valioso en la dirección estratégica de HP.

El Presidente y CEO de HP Inc., Enrique Lores, también dio la bienvenida a Francisco, destacando su amplia experiencia y su sólida trayectoria como factores clave que contribuirán al avance de la estrategia Future Ready de HP. Lores anticipa que los conocimientos de Francisco serán beneficiosos para el crecimiento continuo de la empresa.

La carrera de Francisco en P&G se distingue por varios logros notables, como ser la primera mujer directora de ventas contratada en P&G Filipinas y la primera mujer asiática directora general de sector en la larga historia de P&G. Su formación académica incluye una licenciatura en administración de empresas y marketing por la Universidad de Filipinas.

HP Inc., líder tecnológico mundial, opera en más de 170 países y ofrece una variedad de dispositivos, servicios y suscripciones en informática personal, impresión, impresión 3D y otras áreas. La empresa es conocida por su compromiso con la innovación y la sostenibilidad. Este nombramiento refleja los continuos esfuerzos de HP por diversificar su Consejo de Administración, reconocido como uno de los más diversos del sector tecnológico estadounidense.

En otras noticias recientes, HP Inc. ha informado de importantes novedades en sus sectores jurídico y financiero. El juicio por fraude contra Mike Lynch, el empresario británico detrás de Autonomy, una empresa de software adquirida por HP por 11.000 millones de dólares en 2011, está a punto de concluir en San Francisco. Lynch y el antiguo ejecutivo financiero de Autonomy, Stephen Chamberlain, están acusados de actividades fraudulentas que supuestamente inflaron los ingresos de Autonomy. La reclamación de HP de 4.000 millones de dólares por daños y perjuicios sigue pendiente.

Desde el punto de vista financiero, HP Inc. ha registrado un crecimiento en su negocio de PC por primera vez en dos años, debido en gran parte a las sólidas ventas de PC comerciales. En un reciente Informe de resultados, el Consejero Delegado Enrique Lores destacó los resultados de la empresa en el segundo trimestre fiscal, centrados en la reducción de costes y la devolución a los accionistas de todo el flujo de caja libre, que equivale a unos 400 millones de dólares. A pesar de la escasa demanda en el segmento de hardware de impresión, HP Inc. planea agresivos recortes de costes y ganancias de cuota de mercado para el segundo semestre del año.

Perspectivas de InvestingPro

HP Inc. (NYSE: HPQ) sigue demostrando su firme compromiso con el gobierno corporativo y el crecimiento estratégico, como demuestra el reciente nombramiento de un nuevo miembro del consejo con amplia experiencia en marcas de consumo. Este movimiento se alinea con el enfoque de HP en la innovación y la expansión del mercado, aspectos que también se reflejan en el rendimiento financiero y de mercado de la empresa.

Los datos de InvestingPro muestran a HP Inc. con una sólida capitalización bursátil de 35.200 millones de dólares, lo que indica una presencia significativa en el sector tecnológico. El PER de la empresa se sitúa en 12,02, con una cifra ajustada para los últimos doce meses a partir del segundo trimestre de 2024 de 10,85, lo que sugiere una acción potencialmente infravalorada en relación con el crecimiento de los beneficios a corto plazo, una idea de la que se hace eco un consejo de InvestingPro que destaca el bajo PER de la empresa en este contexto. Además, la rentabilidad por dividendo de HP se sitúa actualmente en el 3,1%, lo que es especialmente notable si se tiene en cuenta que la compañía ha aumentado su dividendo durante 7 años consecutivos, una racha que ya alcanza los 54 años consecutivos de pago de dividendos.

Los consejos de InvestingPro indican además que 9 analistas han revisado al alza sus beneficios para el próximo periodo, lo que podría ser una señal positiva para los inversores que buscan perspectivas de crecimiento. Además, con una fuerte rentabilidad en el último mes del 14,72% y en los últimos tres meses del 17,62%, el rendimiento de las acciones de HP parece seguir una trayectoria ascendente. Para los inversores que busquen un análisis más profundo y consejos adicionales, InvestingPro ofrece una visión completa de HP Inc. con más consejos disponibles en: https://www.investing.com/pro/HPQ. En la actualidad hay otros 13 consejos de InvestingPro, a los que se puede acceder junto con una gran cantidad de otros datos y análisis financieros.

Para aquellos interesados en profundizar en las métricas financieras de HP Inc. y en las posibles oportunidades de inversión, InvestingPro proporciona una plataforma para una experiencia analítica mejorada. Los lectores pueden utilizar el código de cupón PRONEWS24 para obtener un 10% de descuento adicional en la suscripción anual o semestral a Pro y Pro+, lo que les permitirá obtener más información para orientar sus decisiones de inversión.

Este artículo fue traducido con la ayuda de inteligencia artificial. Para obtener más información, consulte nuestros Términos de Uso.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.