NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Los accionistas de Mastercard votan sobre el consejo, la remuneración de los ejecutivos y otras propuestas

EditorNatashya Angelica
Publicado 21.06.2024, 02:06 p.m
MA
-

Mastercard Inc. (NYSE:MA) celebró el lunes su Junta Anual de Accionistas, en la que los accionistas emitieron sus votos sobre diversos asuntos de la empresa. La reunión, que tuvo lugar el 18 de junio de 2024, vio la elección de directores, la aprobación de la remuneración de los ejecutivos y la consideración de varias propuestas de los accionistas.

Se alcanzó el quórum con la presencia o representación por poder de 827.992.996 acciones ordinarias de Clase A. Los accionistas reeligieron a todos los consejeros propuestos para un mandato de un año que expira en la junta anual de 2025. Merit E. Janow, Candido Bracher, Richard K. Davis, Julius Genachowski, Choon Phong Goh, Oki Matsumoto, Michael Miebach, Youngme Moon, Rima Qureshi, Gabrielle Sulzberger, Harit Talwar y Lance Uggla aseguraron sus puestos en el consejo.

Además, se aprobó la votación consultiva sobre la remuneración de los ejecutivos, que reafirmó las políticas de remuneración de la empresa para sus ejecutivos. El nombramiento de PricewaterhouseCoopers LLP como firma independiente de contabilidad pública registrada de Mastercard para 2024 fue ratificado con una mayoría significativa.

Sin embargo, se rechazaron todas las propuestas de los accionistas. Entre ellas figuraban peticiones de transparencia en los grupos de presión, la aplicación de un estatuto de dimisión en la elección de consejeros, la elaboración de un informe de congruencia sobre privacidad y derechos humanos, un informe de congruencia sobre derechos humanos y un informe sobre diferencias de retribución y prestaciones por razón de género.

Esta información se basa en un comunicado de prensa presentado ante la Securities and Exchange Commission (SEC). La declaración de la SEC ofrece una relación detallada de los resultados de la votación y de los asuntos tratados durante la Junta Anual. Mastercard, constituida en Delaware y con sede en Purchase, Nueva York, está clasificada en el sector de servicios empresariales.

En otras noticias recientes, China ha pedido a Visa y Mastercard que reduzcan sus comisiones por transacciones con tarjetas bancarias, una medida destinada a aliviar los costes para los visitantes extranjeros. Esta propuesta fue iniciada por la Asociación de Pagos y Compensación de China, que sugiere una reducción de las comisiones al 1,5%, frente a la actual horquilla del 2-3%. Mastercard ha reconocido la propuesta y se ha mostrado dispuesta a colaborar.

Mastercard también ha declarado un dividendo trimestral en efectivo de 66 céntimos por acción para sus accionistas, lo que indica su compromiso de proporcionar valor a sus accionistas. Es importante señalar que Barclays ha mantenido una calificación de Sobreponderar sobre Mastercard, expresando su confianza en sus motores de crecimiento.

Las empresas también se enfrentarán a nuevas demandas en el Reino Unido en relación con las comisiones que se cobran a los comerciantes cuando los clientes utilizan tarjetas de crédito. Esto se produce en medio de llamamientos a favor de normas globales que permitan el comercio de activos tokenizados en blockchains, un movimiento apoyado por varios pesos pesados financieros, incluida Mastercard. Estos son algunos de los acontecimientos recientes que las empresas están sorteando.

Este artículo fue traducido con la ayuda de inteligencia artificial. Para obtener más información, consulte nuestros Términos de Uso.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.