NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Quest Diagnostics adquiere los activos de PathAI Diagnostics

EditorAhmed Abdulazez Abdulkadir
Publicado 11.06.2024, 08:01 a.m
DGX
-

SECAUCUS, N.J. y BOSTON - Quest Diagnostics (NYSE: DGX), proveedor de servicios de información diagnóstica, ha finalizado la adquisición de los activos de laboratorio de PathAI Diagnostics a PathAI, con el objetivo de potenciar el uso de la inteligencia artificial (IA) y la patología digital en el diagnóstico de enfermedades, incluido el cáncer.

PathAI seguirá operando de forma independiente, centrándose en el desarrollo de tecnologías de IA y patología digital para su uso en la industria biofarmacéutica y los laboratorios de patología. La adquisición forma parte de la estrategia de PathAI para ampliar sus capacidades de IA y su cartera de algoritmos de software.

Las instalaciones de PathAI Diagnostics en Memphis, ahora rebautizadas como AmeriPath, servirán como centro nacional de Quest para la investigación y el desarrollo (I+D) digital y de IA, apoyando sus negocios de patología especializada. PathAI mantendrá un laboratorio de investigación independiente en la misma ubicación de Memphis para atender a sus clientes biofarmacéuticos.

Quest y PathAI también han firmado acuerdos separados para promover aún más el uso de la IA y la patología digital. Quest implantará el sistema de gestión de imágenes de patología digital AISight™ de PathAI en sus laboratorios de patología de todo Estados Unidos. Además, Quest ha sido nombrado socio preferente de servicios de laboratorio para los clientes biofarmacéuticos de PathAI, y las dos empresas podrán colaborar en el desarrollo de nuevos algoritmos de IA para posibles aplicaciones clínicas y de investigación.

Quest cuenta con un historial de integración de tecnologías de IA, digitales y de automatización en diversas operaciones de laboratorio y empresariales, con el objetivo de mejorar la calidad, la eficiencia y las experiencias de clientes y empleados.

Se espera que esta transacción refuerce las capacidades de Quest para proporcionar conocimientos de diagnóstico y pueda contribuir a diagnósticos más precisos y oportunos para los pacientes.

La información de este artículo se basa en un comunicado de prensa.

En otras noticias recientes, Quest Diagnostics ha anunciado varios acontecimientos notables. La empresa ha comunicado recientemente un dividendo trimestral en efectivo de 0,75 dólares por acción, lo que demuestra su compromiso permanente con el valor para el accionista. En cuanto a liderazgo, Quest Diagnostics ha dado la bienvenida a su Consejo de Administración a Robert B. Carter, actual Vicepresidente Ejecutivo y Director de Información de FedEx Corporation.

Además, Haystack Oncology, filial de Quest Diagnostics, ha realizado un estudio que sugiere que las pruebas de ctADN para detectar la enfermedad mínima residual podrían reducir los costes de los planes de salud hasta en un 21% para los pacientes con cáncer colorrectal en estadio II. En otro movimiento estratégico, Quest Diagnostics adquirió activos seleccionados de PathAI Diagnostics, incluido un laboratorio digitalizado en Memphis, Tennessee, que funcionará como centro de Quest para IA e I+D digital.

En los nombramientos ejecutivos, Murali Balakumar ha sido nombrado vicepresidente sénior y director de Información y Digital, un papel que se espera que mejore los esfuerzos de transformación digital de la compañía.

Perspectivas de InvestingPro

A la luz de la última adquisición estratégica de Quest Diagnostics (NYSE: DGX) destinada a reforzar sus capacidades de IA y patología digital, es perspicaz observar la salud financiera actual de la compañía y el rendimiento del mercado. Quest ha demostrado su compromiso con la rentabilidad de los accionistas, como demuestran sus 12 años consecutivos de aumentos de dividendos y una política coherente de recompra de acciones. La confianza de la dirección en el valor de la empresa se refleja en su agresivo programa de recompra de acciones, que es un consejo de InvestingPro que destaca el enfoque proactivo de la empresa en la asignación de capital.

Desde el punto de vista de la valoración, Quest Diagnostics cotiza actualmente a un PER de 18,75, con un PER ajustado para los últimos doce meses a partir del primer trimestre de 2024 de 17,6. Esto indica una valoración relativamente alta si se tiene en cuenta el precio de las acciones de Quest Diagnostics. Esto indica una valoración relativamente alta cuando se considera el crecimiento de las ganancias a corto plazo, que es otro consejo de InvestingPro que sugiere que los inversores esperan una rentabilidad continua y potencialmente más oportunidades de crecimiento en el futuro.

Los datos de InvestingPro revelan además que la compañía mantiene una sólida capitalización de mercado de 15.720 millones de dólares y ha demostrado estabilidad financiera con un margen de beneficio bruto del 33,08% en los últimos doce meses a partir del primer trimestre de 2024. Además, la rentabilidad por dividendo de Quest se sitúa en el 2,12%, lo que refuerza su atractivo para los inversores centrados en los ingresos.

Para los lectores interesados en profundizar en las finanzas de Quest Diagnostics y su comportamiento en el mercado, incluyendo consejos adicionales de InvestingPro que pueden influir en las decisiones de inversión, considere explorar los recursos disponibles en InvestingPro. Actualmente hay 7 consejos más en InvestingPro que podrían proporcionar más información. Para acceder a estos consejos, recuerde utilizar el código de cupón PRONEWS24 para obtener un 10% de descuento adicional en una suscripción anual o bianual Pro y Pro+.

Este artículo fue traducido con la ayuda de inteligencia artificial. Para obtener más información, consulte nuestros Términos de Uso.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.