NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Quest Diagnostics adquirirá los activos de laboratorio de Allina Health

Publicado 26.06.2024, 02:21 p.m
DGX
-

SECAUCUS, Nueva Jersey - Quest Diagnostics (NYSE: DGX), destacado proveedor de servicios de información diagnóstica, ha llegado a un acuerdo definitivo para adquirir determinados activos de laboratorio de Allina Health, un sistema sanitario sin ánimo de lucro. El objetivo de esta operación es ampliar la accesibilidad y asequibilidad de los servicios avanzados de laboratorio en Minnesota y el oeste de Wisconsin.

Se espera que la colaboración entre Quest y Allina Health mejore la calidad de los servicios de laboratorio disponibles para proveedores y pacientes de la región. Dominica Tallarico, Directora de Operaciones de Allina Health, ha expresado su confianza en la capacidad de Quest para construir sobre sus cimientos de excelencia en servicios de laboratorio. También señaló que el acuerdo permitiría a Allina Health reinvertir en su misión sin ánimo de lucro.

Jim Davis, Presidente y Consejero Delegado de Quest Diagnostics, destacó el compromiso compartido entre ambas organizaciones con la salud comunitaria. Davis declaró que la transacción se alinea con la estrategia de crecimiento de Quest, que incluye la expansión a través de adquisiciones estratégicas de laboratorios. El acuerdo permitirá a Quest ofrecer sus servicios de laboratorio a los médicos de las clínicas de Allina Health y a los clientes proveedores de servicios de extensión.

Está previsto que la transacción finalice en el tercer trimestre de 2024, sujeta a las revisiones reglamentarias habituales. No se han revelado los términos financieros del acuerdo.

Quest Diagnostics es conocida por su contribución al ecosistema sanitario al proporcionar información diagnóstica que contribuye a mejorar los resultados sanitarios. Anualmente, la empresa atiende a una parte significativa de los estadounidenses adultos y de los profesionales sanitarios de todo el país.

En otras noticias recientes, Quest Diagnostics ha estado en el punto de mira por varios acontecimientos dignos de mención. Citi mantiene una calificación neutral sobre las acciones de la empresa, pronosticando posibles mejoras de los márgenes para 2024 y una perspectiva positiva basada en las elevadas tasas de utilización. La dirección de la empresa también ha expresado su firme confianza en un retraso de la Ley de Protección del Acceso a Medicare (PAMA), que se considera una variable importante que afecta a los márgenes a largo plazo.

Quest Diagnostics ha finalizado la adquisición de los activos de laboratorio de PathAI Diagnostics, con el objetivo de potenciar el uso de la inteligencia artificial (IA) y la patología digital en el diagnóstico de enfermedades. Las instalaciones recién adquiridas en Memphis, ahora rebautizadas como AmeriPath, servirán como centro de Quest para la investigación y el desarrollo digital y de IA.

En los cambios de liderazgo, Robert B. Carter, actualmente Vicepresidente Ejecutivo y Director de Información de FedEx Corporation, se ha unido al Consejo de Administración de Quest Diagnostics, y Murali Balakumar ha sido nombrado Vicepresidente Senior y Director de Información y Digital.

Quest Diagnostics ha anunciado un dividendo trimestral en efectivo de 0,75 dólares por acción. Además, un estudio realizado por Haystack Oncology, filial de Quest Diagnostics, sugiere que las pruebas de ADN tumoral circulante (ADNtc) para detectar la enfermedad mínima residual podrían reducir potencialmente los costes de los planes de salud hasta en un 21% para los pacientes con cáncer colorrectal en estadio II. Se trata de avances recientes que ponen de relieve el compromiso de Quest Diagnostics con la integración de tecnologías avanzadas en sus operaciones, la ampliación de su equipo directivo y la aportación de valor a sus accionistas.

Perspectivas de InvestingPro

Mientras Quest Diagnostics (NYSE: DGX) continúa ejecutando su estrategia de crecimiento a través de adquisiciones como el reciente acuerdo con Allina Health, la salud financiera de la compañía y el rendimiento del mercado siguen siendo fundamentales para los inversores que supervisan el impacto potencial del acuerdo. Según datos de InvestingPro, Quest Diagnostics cuenta con una capitalización bursátil de 15.390 millones de dólares, lo que subraya su importante presencia en el sector del diagnóstico.

Los consejos de InvestingPro indican que la confianza de la dirección en la trayectoria de la empresa queda patente a través de su agresiva estrategia de recompra de acciones. Además, el compromiso de la empresa con la devolución de valor a los accionistas se pone de manifiesto en su impresionante historial de aumento del dividendo durante 12 años consecutivos, testimonio de su estabilidad financiera y de su enfoque favorable a los inversores.

A pesar de un ligero descenso de los ingresos del 3,29% en los últimos doce meses hasta el primer trimestre de 2024, Quest Diagnostics mantiene un sólido margen de beneficio bruto del 33,08%, lo que indica una gestión eficaz de los costes y una capacidad para mantener la rentabilidad. Además, con un PER de 18,37, la empresa cotiza con una valoración que refleja las expectativas de los inversores de una fortaleza continuada de los beneficios.

Los inversores que busquen un análisis más profundo y consejos adicionales de InvestingPro para Quest Diagnostics pueden explorar el conjunto completo de información disponible en Investing.com/pro/DGX. Allí encontrará una lista completa de consejos para orientar sus decisiones de inversión. Recuerde utilizar el código de cupón PRONEWS24 para obtener un 10% de descuento adicional en una suscripción anual o bianual Pro y Pro+, ofreciéndole aún más valor mientras navega por el panorama de la inversión.

Este artículo fue traducido con la ayuda de inteligencia artificial. Para obtener más información, consulte nuestros Términos de Uso.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.