Llegaron los valores elegidos por IA. Ve lo nuevo de la estrategia Titanes Tecnológicos, que ha subido +28.5% en 2024.Vea la lista completa

Cementerios y funerarias colapsan en Bolivia por aumento de muertes por COVID-19

Publicado 06.02.2021, 09:19 a.m

Por Mónica y Machicao

LA PAZ, 6 feb (Reuters) - Los cadáveres en Bolivia han comenzado a acumularse a medida que una feroz segunda ola del coronavirus ha superado la capacidad de las funerarias y cementerios, dijeron funcionarios a Reuters, lo que generó preocupaciones de que el creciente atraso en entierros podría convertirse en otro punto focal de infección.

Los cuerpos, algunos en ataúdes o envueltos en improvisadas mantas de lana de alpaca andina y bolsas de plástico, han inundado las funerarias en La Paz, la región más afectada de la nación andina.

Jorge Silva, viceministro de Protección al Consumidor de Bolivia, dijo que las autoridades encontraron cadáveres en los pisos de los garajes, patios traseros y pasillos de las funerarias. Alegó que algunos han tratado de beneficiarse indebidamente del reciente aumento de muertes, llevándose más cadáveres de los que pueden manejar con las debidas medidas de seguridad.

"Esto se constituye en negocio para estas empresas que prestan servicios y, lógicamente, ponen en riesgo la salud de la población", sostuvo el funcionario y agregó que se conforman, así, "focos de infección".

Pero los propietarios de funerarias en El Alto, la segunda ciudad más grande de Bolivia, dijeron que muchos cementerios cerraron sus puertas para recibir muertos por COVID-19, dejándolos con pocas opciones.

"En El Alto no tenemos un lugar para traer a nuestros muertos", dijo a Reuters Carmen Apaza, de la funeraria Taylor.

Bolivia se encuentra entre los países más pobres de América del Sur. El reciente brote de infecciones ha puesto a prueba el debilitado sistema de salud de la nación andina, llevando a muchos hospitales al borde del colapso.

El país, que tardó en acordar por la compra de vacunas, ha recibido recientemente un lote de dosis de Sputnik V desde Rusia para comenzar su programa de vacunación y espera recibir un millón más a través del programa COVAX a finales de este mes. ha reportado 225.910 infecciones y 10.687 muertes por coronavirus desde que comenzó el brote a principios del año pasado, según dato de Reuters. Las infecciones en los últimos días han alcanzado el 80% del pico de la primera ola.

Los expertos en salud de Bolivia estiman que enero fue el segundo mes más letal que comenzó la pandemia.

<^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^ Bolivia espera 1 millón de vacunas COVID-19 vía COVAX en febrero

(Reporte de Monica Machicao, escrito por David Sherwood. Editado por Eliana Raszewski)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.