Colombia confirma dos casos de infectados con variante brasileña de coronavirus

Publicado 31.01.2021, 08:08 p.m
AZN
-
PFE
-
MRNA
-

BOGOTÁ, 31 ene (Reuters) - Colombia comprobó el contagio de dos de sus ciudadanos con la variante brasileña P1 de COVID-19 en la capital del selvático departamento del Amazonas, en la frontera con Brasil, anunció el domingo el Instituto Nacional de Salud (INS).

El país sudamericano, que comenzará el proceso de vacunación el 20 de febrero para enfrentar la pandemia, registra hasta el momento 2,09 millones de contagiados y 53.983 muertos.

"El Instituto Nacional de Salud confirmó en la tarde de ayer los casos de una mujer y un hombre, ambos de nacionalidad colombiana, con la variante brasileña P1", dijo un comunicado oficial.

El primer caso es el de una mujer de 39 años, residente en la ciudad de Leticia, la capital del departamento de Amazonas, que presentó síntomas el 10 de enero y fue diagnosticada como positiva cinco días después, con antecedentes de tratamiento por tuberculosis y quien se encuentra en buenas condiciones generales.

El segundo es un hombre indígena de 79 años hospitalizado el 7 de enero con diagnóstico de infección respiratoria aguda por COVID-19, con comorbilidad diabetes y quien fue trasladado desde Leticia a otra ciudad en donde permanece con pronóstico reservado, según el INS.

Manaos, una ciudad del estado brasileño de Amazonas que limita con el sur de Colombia, enfrenta actualmente una segunda ola de coronavirus que incluye la nueva variante.

El Ministerio de Salud de Colombia sostiene que la variante brasileña es más contagiosa por lo que la semana pasada ordenó suspender los vuelos de pasajeros hacia y desde Brasil durante un mes, y adoptó una medida similar durante dos semanas con la capital del selvático departamento del Amazonas.

Colombia comenzará a recibir hasta 4,42 millones iniciales de dosis de vacunas de Pfizer (NYSE:PFE) y AstraZeneca (LON:AZN) en febrero a través del mecanismo Covax, lo que le permitirá iniciar su proceso de inmunización para 35,2 millones de personas, según anunció el sábado el presidente Iván Duque.

El país sudamericano acordó adquirir 20 millones de vacunas a través del mecanismo multilateral Covax, mientras que cerró acuerdos con las farmacéuticas Pfizer, AztraZeneca, Janssen, Moderna (MX:MRNA) y Sinovac para comprar otros 41,5 millones de dosis.

La inversión para la compra de las vacunas supera los dos billones de pesos (557,8 millones de dólares), según el Gobierno colombiano. (Reporte de Luis Jaime Acosta)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.