🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

La UE ajusta las normas de exportación de vacunas ante la tercera ola de COVID-19

Publicado 24.03.2021, 07:26 a.m
© Reuters. Ilustración con frascos etiquetados "COVID-19 Coronavirus-Vaccine" y una jeringa médica sobre el mapa de la Unión Europea
AZN
-

Por Philip Blenkinsop

BRUSELAS, 24 mar (Reuters) - La Unión Europea afinó el miércoles sus normas sobre la exportación de vacunas de COVID-19, dándole un derecho más claro a bloquear los envíos a países como Reino Unido con tasas de inoculación más altas y a aquellos que no exportan sus propias dosis de vacunas.

La medida amenaza con agudizar las tensiones post-Brexit con Londres, que ha advertido a Bruselas contra el "nacionalismo vacunal".

El jefe de comercio de la UE, Dombrovskis, dijo en una conferencia de prensa que el mecanismo de autorización de las exportaciones no estaba dirigido a ningún país específico.

La Comisión Europea, que supervisa la política comercial de los 27 miembros de la UE, presentó una propuesta que amplía las medidas existentes, con las que se pretende garantizar que las exportaciones previstas por los fabricantes de medicamentos no amenacen el ya reducido suministro de la UE.

La concesión de licencias de exportación se basará en la reciprocidad y la "proporcionalidad": la situación epidemiológica, la tasa de vacunación y el acceso a las vacunas en el país de destino.

Responsables de la UE afirman que las restricciones a la exportación también podrían entrar en vigor si las empresas respetan los contratos trimestrales pero retrasan los suministros al final del periodo previsto.

Dombrovskis dijo que las nuevas normas no crean un algoritmo detallado sobre las autorizaciones y que las solicitudes se estudiarán caso por caso.

El régimen también ampliará la red para incluir a 17 países vecinos, entre ellos Israel, Noruega y Suiza. Las exportaciones a estos países, antes exentas, también necesitarán autorización.

UNA TERCERA OLA ALARMANTE

La propuesta será un tema de debate el jueves en una cumbre virtual de los dirigentes de la UE, cuyos países están luchando contra una tercera ola de infecciones que ha provocado confinamientos más duros en el contexto de unas campañas de vacunación más lentas de lo deseado.

La comisaria de Sanidad de la UE, Stella Kyriakides, dijo que la situación en muchos países de la UE era "alarmante", con un aumento de los casos en 19 miembros de la UE y un incremento de las víctimas mortales en ocho.

Mientras Francia, Alemania e Italia apoyan en general el endurecimiento de las restricciones a las exportaciones de los países que no se corresponden, otras naciones como Países Bajos, Bélgica e Irlanda se muestran más cautelosos a la hora de cortar el grifo a Reino Unido.

Un asesor presidencial francés dijo que la UE no debería ser una especie de "tonto útil" en la batalla contra el virus.

El primer ministro irlandés, Micheal Martin, dijo que cualquier restricción de la UE a las exportaciones de vacunas sería un "paso atrás".

Un portavoz del Gobierno británico dijo que todos los países estaban luchando contra la misma pandemia y que Reino Unido seguiría colaborando con sus socios europeos para llevar a cabo el despliegue de la vacuna.

La Comisión insiste en que no se trata de una prohibición de las exportaciones y dice que los sistemas prioritarios establecidos para vacunar primero a los ciudadanos en otros países son prohibiciones de facto aunque no se llamen así.

El bloque dijo que había exportado 43 millones de dosis a 33 países desde finales de enero, incluyendo 10,9 millones a Reino Unido. Se concedieron unas 380 solicitudes de exportación y sólo se bloqueó una, de Italia a Australia.

La UE ha autorizado hasta ahora cuatro vacunas de COVID-19. Se suponía que las dosis de AstraZeneca (LON:AZN) iban a ser la vacuna más abundante, pero las entregas han sido y serán muy inferiores a las indicadas inicialmente.

Los países de la UE han administrado dosis a cerca del 10% de su población adulta, mientras Reino Unido ha suministrado al menos una vacuna a más de la mitad de los adultos, sin sufrir apenas problemas de entrega, a pesar de que las mismas plantas suministran oficialmente ambas.

© Reuters. Ilustración con frascos etiquetados

La propuesta de la Comisión entrará en vigor a menos que una "mayoría cualificada" de los miembros de la UE se oponga a ella, lo que es muy poco probable.

(Información de Philip Blenkinsop, John Chalmers en Bruselas, Michel Rose en París; editado por John Chalmers and Nick Macfie, traducido por Tomás Cobos)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.