NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

21Shares también propone un ETF de Solana al contado

Publicado 28.06.2024, 11:12 a.m
21Shares también propone un ETF de Solana al contado
COIN
-
SOL/USD
-

Es la segunda aplicación para un ETF basado en Solana al contado que se presenta ante los reguladores de EE. UU. VanEck presentó ayer la primera.

***

  • Se activa oficialmente la carrera para un ETF de Solana al contado en EE. UU.
  • 21Shares presentó ante la SEC la segunda aplicación para un fondo con exposición directa a SOL
  • Mientras, la industria espera por el lanzamiento oficial de los ETF de Ethereum

La carrera por un fondo cotizado en bolsa (ETF) basado en una criptomonedas más allá de Bitcoin o Ethereum ha comenzado oficialmente ahora que una segunda empresa ha entrado al ruedo.

La administradora de activos 21Shares presentó este viernes una propuesta para un ETF de Solana al contado ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), según reveló la compañía en una publicación en redes sociales.

En particular, 21Shares introdujo un documento de registro S-1, un tipo de formulario cuya aprobación regulatoria es necesaria para la cotización de un ETF en las bolsas de valores estadounidenses. La solicitud se produjo un día después de que VanEck presentara un primer prospecto para un fondo de ese tipo con exposición directa en Solana (SOL).

La compañía calificó el paso como “necesario” para la industria de criptomonedas y recordó que ya ofrece a los inversores en Europa un producto cotizado en bolsa (ETP) de Solana, que en 2021 se convirtió en el primero de su tipo en todo el mundo. 21Shares también gestiona junto a Ark Invest un ETF de Bitcoin al contado en el mercado estadounidense.

“21Shares está entusiasmado con el potencial de un producto cotizado en bolsa (ETP) en los EE. UU. que brinde acceso al ecosistema de Solana. Creemos que este es un paso necesario para la industria de las criptomonedas y es fiel a nuestra misión de llevar al mercado productos financieros de fácil acceso centrados en los criptoactivos“, se lee en el mensaje en X.

El ETF propuesto se comercializará en la bolsa Cboe BZX, mientras que Coinbase (NASDAQ:COIN) actuará como custodio de las tenencias del fondo de Solana, que estarán resguardadas de forma privada, según detalla el documento S-1. El producto no participará en la validación de la cadena de bloques de Solana ni en la apuesta (staking) de SOL.

Similar a VanEck, la administradora también identificó a Solana como una materia prima o producto básico en lugar de un valor, como ha insinuado anteriormente la SEC, para proponer el producto.

Distinto a los fondos basados en Bitcoin, los reembolsos del ETF se realizarían en especie (es decir, en tokens SOL en lugar de en efectivo), en línea con otros “productos negociados en bolsa para materias primas del mercado al contado“, se lee en la presentación.

Los reguladores estadounidenses aún deben aprobar los registros S-1 para que los ETF de Ethereum al contado comiencen a negociarse en las bolsas locales. Se espera que este hito se produzca en las próximas semanas.

Mientras tanto, numerosos analistas y figuras de la industria de criptomonedas son optimistas con la aprobación de otros ETF de la misma clase. Muchos han comparado criptomonedas como Solana con Ethereum, señalando que comparten características y que, por lo tanto, no habría motivo para que la SEC rechace un ETF vinculado a esas altcoins.

SOL, la criptomoneda nativa de Solana, subió ayer de precio luego de la presentación de la solicitud del ETF de VanEck, pero ha retrocedido desde entonces. Para el momento de publicación de este artículo, SOL cambia de manos alrededor de los USD $142, con una caída de 3,7% en las últimas 24 horas y un aumento de casi 10% en la semana.

Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash editada en Canva

Leer más en Diario Bitcoin

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.