NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Bitcoin, con potencial de atraer inversión y expandir empresas en Latinoamérica, según Kenneth Research

Publicado 17.09.2021, 05:55 p.m
© Reuters.  Bitcoin, con potencial de atraer inversión y expandir empresas en Latinoamérica, según Kenneth Research
MSFT
-
EBAY
-
AMZN
-
WMT
-
IBM
-
BTC/USD
-

Un reporte de Kennet Research expone que Bitcoin y blockchain atraerán beneficios económicos a América Latina entre 2021 y 2023, donde el mercado de esa tecnología crece más de 30% anualmente, lo que terminará atrayendo más inversión extranjera y la expansión de grandes empresas en la región.

El último reporte “Latin America Blockchain Technology Market” de Kenneth Research expone que la tecnología blockchain ha sido fundamental este año para impulsar las criptomonedas, pero es América Latina la zona que concentra un “hash criptográfico” y se proyecta que el mercado crezca a una tasa anual de 30,8% entre 2021 y 2023.

Kenneth Research señala que la tecnología blockchain en América Latina generará ingresos de 0,51 mil millones de dólares para 2023, aunque las cifras podrían cambiar debido a la adopción de Bitcoin en la región, ya que la criptomoneda también ha ayudado a “resolver la inestabilidad política”, así como la caída de los precios del petróleo.

El estudio sugiere que las adecuaciones de Latinoamérica en políticas permitirán que las empresas adquieran soluciones blockchain en un futuro, mientras que Bitcoin será útil para atraer negocios y expandir el número existente de empresas internacionales y locales.

Así lo expresa el reporte textualemente:

“América Latina encontró que Bitcoin es útil para atraer negocios y expandir el número existente de empresas. La tecnología ayudará a empresas como eBay (NASDAQ:EBAY) y Amazon (NASDAQ:AMZN) que ya han comenzado sus negocios en la región a expandirse aún más. En tanto, los jugadores de esta región comenzaron a usar la tecnología blockchain para resolver este problema. IBM (NYSE:IBM) se ha unido a Walmart (NYSE:WMT) para utilizar la tecnología en la cadena de suministro”.

Inversores reconocen el potencial de Latinoamérica en las criptomonedas

Kenneth Research expone que incluso los bancos latinoamericanos están tratando de encontrar un sistema bancario “alternativo” para alejarse del tradicional, ya que buscan ganar mercado donde más del 40% de los latinos no tienen cuentas bancarias y han encontrado en las criptomonedas una alternativa para la inclusión financiera.

Explica que los players financieros de la región ya están utilizando la tecnología blockchain para resolver los problemas no solo económicos, sino sociales, comerciales y hasta de seguridad alimentaria y ejemplifica el caso de Walmart e IBM, para asegurar la seguridad de la carne de cerdo o mangos mexicanos.

Sin embargo, argumenta que todavía existe un gran problema con la comprensión de la tecnología en la región, aunado a la falta de “conciencia” por parte de los banqueros en Latinoamérica, lo cual es un problema para el crecimiento del sector, lo que ha abierto las puertas a pocos players como Bitso, Microsoft (NASDAQ:MSFT), Ripio, Bitinka y RSK Labs.

Recientemente, la adopción del Bitcoin como moneda legal en El Salvador y el impulso de proyectos con blockchain por parte de organismos, gobiernos y universidades en la región, han despertado el apetito de aceleradoras, quienes ahora invierten en startups con esa tecnología en su modelo de negocio.

La inversión de capital privado en Latinoamérica alcanzó los 10,300 millones de dólares en 402 acuerdos en el primer semestre del año, pero ahora las aceleradoras apuntan hacia empresas que manejen criptoactivos o incluyan la tecnología blockchain, de acuerdo con un reporte de Bloomberg en Línea.

El post Bitcoin, con potencial de atraer inversión y expandir empresas en Latinoamérica, según Kenneth Research fue visto por primera vez en BeInCrypto.

Continúe leyendo en BeInCrypto

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.