Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Cámara de Representantes de EEUU aprobó ley que prohíbe a la FED emitir una CBDC

Publicado 23.05.2024, 01:31 p.m
Cámara de Representantes de EEUU aprobó ley que prohíbe a la FED emitir una CBDC

Con 216 votos a favor y 192 en contra, el proyecto de ley fue aprobado por los legisladores. Este prohíbe a la FED emitir una CBDC o dólar digital, cuidando así que este activo sea empleado como una herramienta que atente contra los derechos civiles.

***

  • Cámara de Representantes aprobó ley contra la emisión de una CBDC
  • La ley prohíbe que la FED pueda emitir y administrar una CBDC que opere como un dólar digital
  • Esto busca evitar que se use la moneda como mecanismo violatorio de derechos
  • La FED aclaró que no estaba ni cerca de emitir una CBDC, y que sería algo que harían conjuntamente con los bancos
  • Ayer se votó y aprobó la Ley FIT21, la cual establece un primer marco para el abordaje del mercado cripto en EE. UU.
Tras una nueva ronda de votaciones en la Cámara de Representantes, los legisladores estadounidenses aprobaron un proyecto de ley presentado por el congresista Tom Emmer, el cual prohíbe a la Reserva Federal (FED) la emisión de una criptomoneda emitida y regulada por la entidad gubernamental (CBDC).

Aprobado proyecto de ley contra una CBDC Tras un balance de 216 votos a favor y 192 en contra, la Ley Estatal Antivigilancia de la CBDC logró pasar la votación con respaldo mayoritario. Según detalla un reportaje realizado por el medio The Block, toda la facción republicana respaldó la propuesta legislativa, sumando también a otros tres congresistas del ala demócrata.

De acuerdo con declaraciones del congresista Emmer, el proyecto de ley recientemente aprobado aborda las preocupaciones de que la FED haga uso de la moneda digital como una herramienta que vulnere los derechos de los estadounidenses. En su momento, alegó que este tipo de herramientas podrían ser utilizadas por el gobierno como un mecanismo de vigilancia, lo cual podría escalar y convertirse en un arma para socavar a la disidencia política.

Por su parte, el proyecto de ley también se encontró con fuertes críticas por parte del ala demócrata, quienes tildaban la iniciativa como “contraria a la innovación”, esto ante los señalamientos de que pueda ser una herramienta que vulnere derechos.

Consideraciones de la Reserva Federal Si bien la aprobación del proyecto de ley cierra caminos para la emisión de una CBDC, lo cierto es que la Reserva Federal ya se ha pronunciado previamente en cómo sería esta iniciativa en caso de llevarla a cabo, dejando ver cuál sería el manejo que harían de este activo ante la necesidad cada vez más palpable de contar con un dólar digital.

Al respecto, el presidente de la FED, Jerome Powell, indicó que la emisión de un dólar digital sería algo que se haría a través del sistema bancario, por lo que no sería algo similar a la creación de una cuenta para cada residente del país. También alegó en su momento que seguirían un enfoque completamente diferente al de China, por lo que no la utilizarían como una herramienta de monitoreo.

El año pasado, la entidad publicó un informe en el que examinó los pro y contra tras la emisión de una CBDC, y dejaron claro que este activo no vería la luz si no cuenta con la aprobación del Congreso de EE. UU.

Votada la Ley FIT21 La aprobación de la nueva resolución contra una CBDC estadounidense se produjo en el marco de las votaciones para la Ley FIT21, proyecto que resultó victorioso tras votaciones y establece ciertas disposiciones regulatorias para las criptomonedas, facultando principalmente a la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC) como el organismo responsable de supervisar dicho mercado.

Dicha ley no estuvo libre de críticas, ya que tanto la Casa Blanca como el presidente de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), Gary Gensler, hicieron duros señalamientos en su contra, destacando principalmente que rompen con la estructura y la trayectoria regulatoria que ha venido aplicando EE. UU. para abordar estos activos.

El proyecto de ley también crea un proceso para permitir el comercio en el mercado secundario de productos digitales si se “ofrecieron inicialmente como parte de un contrato de inversión” e incluye disposiciones sobre stablecoins y contra el lavado de dinero.

Artículo de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash

Leer más en Diario Bitcoin

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.