NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

CEO de MoonPay implicado en sospechoso financiamiento para la candidatura presidencial de Francis Suárez

Publicado 01.08.2023, 04:52 p.m
CEO de MoonPay implicado en sospechoso financiamiento para la candidatura presidencial de Francis Suárez
AMZN
-

A pesar de que el CEO de MoonPay confirmó que donó USD $500.000 para promover la campaña de Suárez, un comité político alertó sobre las sospechosas condiciones en las que se hizo el financiamiento.

***

  • La campaña de Suárez recibió un misterioso donativo por USD $500.000
  • Este fue consignado a través de una empresa denominada PassionForest, LLC
  • Dicha empresa es dirigida por el CEO de MoonPay, Ivan Soto-Wright
  • Un portavoz de Soto-Wright confirmó que este donó los fondos, y aclaró que hay una confusión con la empresa señalada
  • El PAC responsable igual alerta sobre posibles prácticas irregulares
  • Suárez, alcalde de Miami y entusiasta Bitcoin, anunció su campaña a mitad de junio
La campaña por la presidencia de EE. UU. de uno de los candidatos afines a Bitcoin no está pasando por un buen momento, en especial tras un donativo “anónimo” que encendió ciertas alarmas entre algunos auditores.

Este revés lo está viviendo el actual alcalde de la ciudad de Miami, Francis Suárez, quien recibió un donativo por USD $500.000 a través de una empresa conocida como PassionForest, LLC. Una investigación realizada por un comité político (PAC) apuntó a que esta se utilizó como fachada por un donante falso, quien habría hecho llegar de forma ilegal el capital en cuestión para apoyarle en sus aspiraciones por la presidencia de EE. UU.

Financiamiento irregular a la campaña de Suárez De acuerdo con un reporte publicado el día de hoy por el medio Miami Herald, PassionForest es una empresa dedicada a la venta de flores artificiales en línea, pero la investigación demostró que la entidad poca relación guardaba con esta práctica.

Entre los detalles revelados sobre la empresa, figura que fue constituida en Delaware en 2021, no tiene mucha presencia en Internet más allá de una tienda en Amazon (NASDAQ:AMZN), la dirección comercial asociada está en China y aparentemente había cerrado hace casi un año.

Al respecto, en el reporte se lee:

La información disponible públicamente sugiere que el negocio de flores artificiales de PassionForest se había cerrado en gran medida en once meses y que, por lo tanto, la LLC no podría haber hecho una contribución de $ 500,000 sin que se le proporcionara dinero para ese propósito.

Donativo relacionado con el CEO de MoonPay Según indica el reporte, la investigación sugiere que el director ejecutivo de PassionForest sería el actual CEO de MoonPay, Ivan Soto-Wright, persona que se ha reunido con Suárez en reiteradas oportunidades.

Ante la publicación de estos informes, un portavoz de Soto-Wright alegó que en efecto, este hizo personalmente el donativo por USD $500.000 para financiar a uno de los comité políticos que respaldan la candidatura de Suárez, y que si figura como director general de PassionForest LLC, entidad desde la cual se giraron los fondos. Sin embargo, este rechazó que dicha compañía incumpliese con las leyes y alegó que no guarda ninguna relación con aquella de origen chino reseñada en la investigación.

Las denuncias hechas por la organización también apuntaban a posibles nexos entre Suárez y Soto-Wright, en especial porque MoonPay eligió como sede a la ciudad de Miami para establecer sus operaciones, y en la cual ha hecho eventos para hablar sobre los buenos resultados financieros capitalizados por la empresa.

Sin embargo, a pesar de la aclaratoria, el director de reforma federal de financiamientos de campañas en el Centro Legal de Campañas, Saurav Ghost, alegó que la base del reclamo es válida, ya que se presume una violación a las leyes de donativos dado que hay criterios que apuntan a que el capital se canalizó a través de un donante ficticio, puesto que se utilizó dinero que no pertenecía a la entidad responsable de la consignación.

Por su parte, los colaboradores de la campaña de Suárez desmeritaron la denuncia y alegaron que esto se trataba de un intento por manchar el buen nombre del candidato a la luz de su campaña por la presidencia de la nación.

La candidatura de Suárez Tengamos presente que Suárez anunció formalmente su candidatura para la presidencia de EE. UU. a mediados del pasado mes de junio, esto tras publicar un mensaje en su cuenta de Twitter donde alegó que contaría con el respaldo del partido Republicano.

Quizás lo más destacable de Suárez para la comunidad cripto es que es una de las figuras políticas que se ha mostrado abiertamente a favor de la principal moneda digital, lo cual le ha conferido el apodo de “Alcalde Bitcoin” (Bitcoin Mayor).

Este pseudónimo se lo ganó cuando se convirtió en el primer alcalde en recibir la totalidad de su salario en Bitcoin, una medida que comenzó a implementar desde finales de 2021 y que en noviembre de 2022 aseguró se mantenía vigente a pesar de la caída vista en el mercado, especialmente tras el colapso de FTX.

Otra de sus iniciativas tenía como objetivo convertir a Miami en un centro para el ecosistema cripto en EE.UU., llegando incluso a indicar que la meta era hacer de ella el equivalente a Silicon Valley pero con monedas digitales.

Artículo de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen de DiarioBitcoin, bajo licencia de libre uso

Leer más en Diario Bitcoin

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.