NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Coinbase demanda a la SEC y a la FDIC, busca acceso a registros federales sobre cripto 

Publicado 27.06.2024, 08:17 a.m
Coinbase demanda a la SEC y a la FDIC, busca acceso a registros federales sobre cripto
ETH/USD
-
ETH
-
COIN
-

Las demandas se basan en la presunta violación de FOIA, una ley que permite acceder a los registros de cualquier agencia federal. Coinbase (NASDAQ:COIN) quiere conocer la postura de los reguladores sobre las criptomonedas.

***

  • Coinbase presenta acciones legales en contra de dos reguladores de EE. UU.: SEC y FDIC
  • Alega que los reguladores violaron la ley FOIA, que brinda acceso a registros internos de agencias federales
  • El intercambio de criptomonedas ha estado buscando claridad regulatoria para la industria

Coinbase ha presentado acciones legales en contra de dos agencias federales en los Estados Unidos como parte de los esfuerzos para buscar claridad regulatoria para la industria de criptomonedas.

El intercambio de criptomonedas introdujo dos demandas civiles contra la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) y la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC) por no proporcionar acceso a registros públicos que detallan la postura de los reguladores sobre la regulación de monedas digitales, según reportaron varios medios de noticias.

En particular, la demanda legal se basa en el presunto incumplimiento de las solicitudes de la Ley de Libertad de Información (FOIA, por sus siglas en inglés) por parte de los organismos gubernamentales. Las solicitudes de FOIA permiten al público solicitar registros a cualquier agencia federal, aunque estas pueden decidir si satisfacer o no esas solicitudes.

Las demandas, presentadas el jueves ante un tribunal de distrito de Washington, DC, acusan a los reguladores financieros federales de intentar separar la industria de las criptomonedas del sector bancario y solicitan a un tribunal que obligue a esas agencias a cumplir con las solicitudes de FOIA.

“Durante casi dos años, una amplia gama de reguladores financieros federales, incluida la Comisión de Bolsa y Valores, la FDIC y la Junta de la Reserva Federal, han utilizado todas las herramientas regulatorias a su disposición para tratar de paralizar la industria de los activos digitales“, según la denuncia presentada contra la FDIC citada por The Block.

“Esta demanda en virtud de la FOIA busca sacar a la luz el papel de la FDIC en ese esquema ilegal“, añade.

Los reguladores se niegan a compartir sus registros Coinbase había contratado a History Associates Incorporated, una firma privada de investigación histórica, para que presentara una solicitud de FOIA en su nombre a finales del año pasado. Según los informes, las solicitudes de divulgación enviadas a la SEC tenían relación con cómo la agencia ve a Ethereum.

La empresa había solicitado “acceso a todas las copias y registros relacionados con el cambio de Ethereum a un mecanismo de consenso de prueba de participación“, sin embargo, la SEC rechazó la solicitud y luego rechazó su apelación, según la denuncia.

History Associates además había hecho otras solicitudes de FOIA sobre casos de criptomonedas con la intención de “entender la visión de la ley que subyace a la ofensiva de aplicación de la SEC contra la industria de los activos digitales“, detalló Coinbase en una denuncia. Sin embargo, el resultado fue el mismo. History también está demandando a la SEC por motivos similares.

“La SEC retuvo casi todos los registros necesarios basándose en afirmaciones estereotipadas de que estos casos sin resolver podrían estar relacionados con algunas investigaciones en curso no especificadas“, escribió el equipo de History. “Esas negativas violaron las obligaciones de la SEC en virtud de la Ley de Libertad de Información“.

En cuanto a las solicitudes de FOIA que se emitieron a la FDIC, estas estaban relacionadas con las “cartas de cese” de la agencia. La FDIC comenzó a enviar cartas entre marzo de 2022 y mayo de 2023 a algunas instituciones financieras pidiéndoles que no expandieran las actividades relacionadas con las criptomonedas y que brindaran más información, según los informes.

Similar a la SEC, esa agencia federal también se negó a brindar acceso a los registros.

Coinbase busca claridad regulatoria para las criptomonedas No es la primera vez que Coinbase demanda a los reguladores estadounidenses en busca de claridad sobre las normas aplicables a las monedas digitales. La plataforma de intercambio de criptomonedas demandó a la SEC en abril de 2023 luego de que esa agencia se negara a responder a una solicitud de Coinbase para la elaboración de normas formales para la industria de criptomonedas.

La compañía ha estado haciendo un intento para obligar a la SEC a que consienta que existe necesidad de mayor orientación y reglas específicas para el sector. Ambas han estado en desacuerdo por años. La SEC presentó su propia demanda contra Coinbase a mediados de 2023 acusando a la plataforma de violar la ley federal de valores.

La empresa de desarrollo Blockchain Consensys también presentó una demanda contra la SEC el mes pasado en la que cuestionó una investigación de esa agencia sobre “Ethereum 2.0“. La empresa dijo recientemente que aún tiene intenciones de perseguir acciones legales contra el regulador, a pesar de que la SEC anunció el cierre de esa investigación.

Otros en la industria también han utilizado solicitudes FOIA para intentar comprender cómo los reguladores de Estados Unidos deciden qué proyectos atacar y qué se les ha dicho a las instituciones financieras.

En marzo de 2023, la Blockchain Association presentó sus propias solicitudes FOIA ante la FDIC, la Junta de Gobernadores del Sistema de la Reserva Federal y la Oficina del Contralor de la Moneda relacionadas con “documentos y comunicaciones que involucran la desbancarización de empresas de criptomonedas en los Estados Unidos“, como recuerda Decrypt.

Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash, editada, con logo de Coinbase

Leer más en Diario Bitcoin

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.