NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Colombia celebró su primera audiencia judicial en el metaverso

Publicado 24.02.2023, 11:15 a.m
Colombia celebró su primera audiencia judicial en el metaverso
META
-

Colombia hizo justicia en el metaverso después de que el Tribunal de Magdalena realizara una audiencia en el mundo virtual de Meta (Facebook (NASDAQ:META)). Las autoridades también hicieron uso de ChatGPT.

***

  • En Colombia se celebró una audiencia judicial en el metaverso, la primera en América Latina
  • Los abogados acudieron en forma de avatares mediante la plataforma Horizon Workrooms de Meta
  • La magistrada a cargo resaltó las bondades de la tecnología, reveló que también aprovecharon ChatGPT
Ahora en el metaverso también se hace justicia.

Colombia acaba de hacer historia tras convertirse en uno de los primeros países del mundo, y el primero en Suramérica, en celebrar una audiencia judicial en el metaverso; con cascos de realidad virtual (RV), avatares y todo lo demás.

El Tribunal Administrativo del Magdalena, región de Colombia cuya capital es Santa Marta, realizó hace unos días una audiencia judicial histórica mediante Horizon Workrooms, una plataforma de Meta, antigua Facebook, que permite a las personas reunirse a través de un espacio de trabajo virtual.

Los legisladores, abogados y el resto de los participantes de la audiencia utilizaron cascos de RV y acudieron al encuentro en forma de avatares (personajes 3D que se mueven simulando a la persona real que está detrás de la pantalla). El resto del entorno también simulaba las condiciones y apariencia de un juzgado real.

La Unión Temporal de Servicios Integrados y Especializados de Tránsito y Transporte de Santa Marta, una empresa encargada de la recaudación de las multas de tránsito en la ciudad, fue la que hizo la petición para que evento se llevara de forma virtual.

La audiencia se realizó bajo esta modalidad después de que el Tribunal, la Procuraduría y la parte demandada, en este caso, la Policía Nacional de Colombia, estuvieran de acuerdo, como reportaron varios periódicos nacionales e internacionales. El acontecimiento se transmitió en vivo por YouTube y quedó grabado en video para la posteridad.

Tribunal colombiano también recurrió a ChatGPT Además de la realidad virtual, la administración de justicia en Colombia también aprovechó la tecnología de inteligencia artificial (IA), en específico, del popular chatbot de IA, ChatGPT, para “una mayor comprensión de algunos conceptos sobre el metaverso“, según detalló la magistrada a cargo, María Victoria Quiñones Triana.

A pesar de los desafíos de realizar este tipo de diligencias legales mediante entornos virtuales, como apuntan algunos expertos, la magistrada calificó la audiencia metaversa como un hito tecnológico para el país. También aseguró que la celebración de la audiencia judicial en el metaverso no afecta el derecho al debido proceso ni viola las normativas actuales.

El uso de las tecnologías de la información en el desarrollo de los procesos judiciales tiene el propósito esencial de facilitar y agilizar estos procesos [de ejecución de justicia].

Cabe resaltar que antes de que empezara la transmisión, las autoridades corroboraron que cada uno de los avatares presentes eran las personas que estaban citadas. Quiñones destacó que el uso de la tecnología de RV brinda algunas ventajas sobre otras modalidades como la videollamada, donde las partes pueden apagar la cámara y no hay forma de corroborar su presencia.

“Ahora estamos en un tercer plano, en el metaverso, y creo que tiene unas ventajas muy grandes porque siento que todas las partes están aquí, al punto de si alguien se llegara a ir, se notaría de inmediato”, comentó, según citaron los periódicos.

Si bien es un caso nuevo en Colombia y América Latina, no es el primer país del mundo que celebra una audiencia de este tipo en el metaverso. El año pasado, un tribunal chino celebró una reunión virtual similar, según informó en ese momento un medio local.

Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash editada en Canva

Leer más en Diario Bitcoin

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.