NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Criptomonedas podrían ser “el principal negocio de Trump” si gana la presidencia de EEUU: Bernstein

Publicado 24.06.2024, 07:15 a.m
Criptomonedas podrían ser “el principal negocio de Trump” si gana la presidencia de EEUU: Bernstein
BTC/USD
-
ETH/USD
-

Para los analistas de Bernstein, Trump apuntará al interés del sector cripto de cara a estas elecciones, y probablemente abordará estos aspectos de ganar la presidencia. Esto supondría un impacto positivo para la cotización de Bitcoin y otras altcoins.

***

  • Analistas de Bernstein presentan algunas ideas sobre la campaña de Trump y el sector cripto
  • Anticipan que este será uno de sus focos, y probablemente una de las áreas en las que tendrá incidencia como presidente
  • Trump está captando el apoyo del sector cripto con sus pronunciamientos y promesas
  • Queda por ver el impacto que supondría para el mercado si resulta ganador en la contienda electoral
  • Mercado cripto atraviesa por un corto período bajista en estos momentos
La firma de inversiones y corretaje con sede en EE. UU., Bernstein, considera que pese al sentimiento bajista que se respira en el mercado cripto, si el candidato presidencial Donald Trump logra tomar la delantera en la carrera por la presidencia de los Estados Unidos, probablemente las principales criptomonedas se verán notablemente beneficiadas a nivel de precios.

Criptos serán foco para Trump Esta es la tesis que sostienen Gautam Chhugani y Mahika Sapra, analistas de Bernstein, quienes en una nota publicada para los clientes de la entidad, citada por el medio The Block, reconocen que las criptomonedas podrían ser “el principal negocio de Trump”, es decir, el foco de su campaña y probablemente una de sus áreas de interés si llega a ser presidente.

La lectura no es ajena a lo que ha sido el comportamiento de Trump hacia el sector cripto en las últimas semanas, ya que en reiteradas oportunidades el expresidente y actual candidato republicano ha hecho señalamientos bastante alentadores para los miembros de esta comunidad. Asegura que de quedar electo respetará los derechos de los inversores, abogará por la autocustodia de Bitcoin y otras monedas digitales, respaldará las actividades de criptominería y trabajará para que el futuro del sector esté en EE. UU.

Por otra parte, Trump también ha aprovechado las acciones impulsadas por el presidente Joe Biden y su gabinete que no han sido especialmente buenas para el sector cripto. De hecho, indicó textualmente que de ganar la presidencia, finalizaría la guerra contra las criptomonedas que impulsa el gobierno son sus políticas y regulaciones.

Estas declaraciones han llevado a muchos a pensar que el tema cripto será un eje central para las próximas elecciones que se celebrarán a final de año. El inversionista y entusiasta de las monedas digitales, Mark Cuban, anticipó que Trump podría vencer al actual presidente gracias al voto de comunidad de las monedas digitales, logrando incluso el apoyo de los hermanos Winklevoss, quienes financiaron su campaña a través de donativos con Bitcoin.

Sentimiento bajista puede ser temporal A pesar de que la idea de Trump como presidente genera buenas expectativas para el sector cripto, los analistas de Bernstein destacan que el mercado pasa actualmente por un sentimiento bajista, el cual podría prolongarse solo en el corto plazo.

Chhugani y Sapra sostienen que el estado actual se debe a que ha pasado un poco la euforia tras los meses en los que cobraron importancia los ETF Bitcoin al contado. Esto se ve en las recientes salidas de fondos y las perspectivsa sobre los fondos basados en Ethereum, que se espera inicien operaciones entre septiembre y octubre de este año.

Sobre los ETF Bitcoin, los analistas anticipan:

Puede haber una pausa temporal, antes de que las grandes plataformas de bancos privados incluyan en la lista blanca los ETF de Bitcoin. Este es el verdadero punto de inflexión para las asignaciones de cartera hacia Bitcoin, más allá del simple comercio base. Esperamos que estas aprobaciones lleguen en el tercer o cuarto trimestre y hasta entonces los mercados se arrastrarán.

De cara a los ETF Ethereum, aunque hay expectativas sobre estos fondos, los analistas destacan que podría no atraer tanta liquidez como su contraparte, además de que dicha moneda digital no tiene una narrativa tan clara de cara al inversionista por su énfasis más tecnológico que financiero.

“Por lo tanto, los ETF Ethereum pueden ser débiles inicialmente, pero si el sentimiento electoral se vuelve más republicano, las criptomonedas terminarían como el principal ‘comercio de Trump’ y las esperanzas de un régimen regulatorio favorable cambiarían la narrativa del ‘caso de uso’ en torno a redes y monedas como ETH”, dijeron Chhugani y Sapra.

La lectura de los analistas de Bernstein viene a lugar justo cuando el precio de Bitcoin ronda la marca de los USD $61.000 por unidad, esto tras una caída asociada al posible proceso de indemnización por parte de Mt. Gox. Aunque no tocan este aspecto, si alegan que el sentimiento bajista y los precios actuales pueden ser transitorios, traduciéndose en un muy buen punto de entrada para nuevos inversores.

Por último, en cuanto a estimaciones, los analistas de Bernstein actualizaron su predicción de precio de Bitcoin para 2025. En particular, elevaron el precio objetivo a USD $200.000 desde una proyección anterior que planteaba una altura de USD $150.000 para la principal criptomoneda el año que viene.

Artículo de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen de DiarioBitcoin, de libre uso, bajo dominio público

Leer más en Diario Bitcoin

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.