Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

ETF Ethereum de BlackRock se lista en DTCC previo a su cotización

Publicado 24.05.2024, 06:18 a.m
ETF Ethereum de BlackRock se lista en DTCC previo a su cotización
BLK
-
ETH/USD
-

DTCC enumeró el ETF de Ethereum al contado de BlackRock (NYSE:BLK) bajo el símbolo ETHA, justo después de que la SEC diera su aprobación. Aún podrían faltar semanas para un lanzamiento oficial en bolsa.

***

  • Más ETF de Ethereum al contado aparecen en el listado de DTCC, esta vez el de BlackRock
  • La noticia se produce justo después de que la SEC aprobara los ETF Ethereum al contado
  • A pesar de la aprobación, aún podrían faltar semanas para que se lancen en las bolsas

A poco de haber obtenido la aprobación regulatoria en los Estados Unidos, el fondo cotizado en bolsa (ETF) basado en Ethereum al contado de BlackRock avanza en los preparativos para su cotización.

El ETF de Ethereum al contado de BlackRock apareció listado en el sitio web de Depository Trust and Clearing Corporation (DTCC), un proveedor estadounidense de servicios de información, custodia, liquidación y liquidación post-negociación. DTCC procesó alrededor de 2,5 billones de dólares en operaciones entre clases de activos en 2022, según su informe anual.

El producto apareció bajo el símbolo ETHA en un movimiento previo a su lanzamiento en bolsa. Ocurre justo después de que la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de EE. UU. otorgara su aprobación histórica a un lote de ETF que brindan a los inversores exposición directa a Ethereum, la segunda mayor criptomoneda del mundo.

Ethereum (ETH) es ahora la segunda moneda digital después de Bitcoin que recibe el visto bueno de los reguladores para tener un ETF al contado. En enero, la agencia permitió la cotización por primera vez de los ETF de Bitcoin al contado.

La SEC anunció el miércoles la decisión histórica para aprobar los formularios 19B-4 de ocho administradores, a saber: Fidelity, Ark, Grayscale, Bitwise, VanEck, Galaxy Digital, Franklin Templeton, y por supuesto, BlackRock.

El ETF de Ethereum gestionado por VanEck ya había aparecido unos días atrás en el listado de DTCC en medio de los esfuerzos de último momento de los emisores para obtener la esperada aprobación. Y días antes también se listó el fondo de Franklin Templeton.

Las esperanzas de aprobación de los nuevos productos de inversión eran casi nulas hasta inicios de semana, cuando el regulador envió señales de un aparente cambio de postura e instó a los solicitantes a enmendar sus prospectos. Los administradores se apresuraron para introducir modificaciones a los formularios 19B-4 para los ETF y ya han comenzado conversaciones con la SEC sobre los registros S-1, otro documento necesario para la aprobación, según informes.

La SEC aún debe aprobar los registros S-1 de los emisores para que los ETF de Ethereum puedan comenzar a negociarse en las bolsas de valores estadounidenses; un avance que podría tardar varias semanas, según las estimaciones de los analistas de Bloomberg.

BlackRock, una gigante administradora con más de USD $9 billones bajo gestión, lanzó en enero un ETF Bitcoin al contado que desde entonces se ha coronado como el líder del grupo en términos de entradas netas de capital. IBIT, el producto de BlackRock con exposición a Bitcoin, posee más de 280.000 bitcoins y ha visto entradas por más de USD $16.000 millones.

El mercado de criptomonedas se ha mantenido plano a pesar de la noticia de aprobación histórica de un segundo ETF cripto en EE. UU. ETH se negocia alrededor de los USD $3.700 con una caída de 5% en las últimas 24 horas, mientras Bitcoin ronda los USD $67.400 con un descenso de 3,5% en el mismo período.

Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen editada de Unsplash

Leer más en Diario Bitcoin

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.