NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Gobierno de EEUU fija recompensa de USD $5 millones por Ruja Ignatova, fundadora de OneCoin

Publicado 26.06.2024, 01:04 p.m
Gobierno de EEUU fija recompensa de USD $5 millones por Ruja Ignatova, fundadora de OneCoin
EUR/USD
-

El Departamento de Estado de EE. UU. elevó a USD $5 millones la recompensa por información que lleve a la captura de Ignatova, fundadora de OneCoin, cuya búsqueda lleva siete años en curso.

***

  • Departamento de Estado de EE. UU. eleva recompensa por Ruja Ignatova, fundadora de OneCoin
  • Pasó de USD $250.000 a USD $5 millones
  • Ignatova figura entre las 10 personas más buscadas por el FBI y Europol
  • El paradero de Ignatova sigue siendo un misterio, aunque hay varias tesis al respecto
  • Mientras tanto, las autoridades estadounidenses avanzan en las investigaciones contra OneCoin
El gobierno estadounidense, a través del Departamento de Estado, fijó una recompensa de USD $5 millones para todo aquél que aporte información que derive en el arresto o condena de Ruja Ignatova, la fundadora de OneCoin también conocida como Cryptoqueen, a quien las autoridades perdieron la pista desde 2017.

Aumenta la recompensa por la fundadora de OneCoin en EE. UU. La información fue compartida en una nueva publicación del Programa de Recompensas contra el Crimen Organizado Transnacional del Departamento de Estado. La recompensa por la captura de Ignatova pasó de los USD $250.000 ofrecidos por la Oficina Federal de Investigación (FBI) a unos USD $5 millones, dado que figura entre las delincuentes más buscadas desde 2022.

De acuerdo con información reportada por varios medios, los esfuerzos del gobierno estadounidense para dar con Ignatova van de la mano con las acciones que ya impulsan organismos legales en varios países. La principal figura detrás de OneCoin tiene investigaciones abiertas a nivel internacional, destacando especialmente la investigación abierta en Bulgaria, nación de donde es originaria la acusada.

Tengamos presente que así como el FBI y el Departamento de Estado de EE. UU., Ignatova también está siendo solicitada por Europol, figurando desde 2022 dentro de la lista de los delincuentes más buscados en la región.

Tesis sobre el paradero de Ignatova Desaparecida desde 2017 tras determinar que su último destino fue la ciudad de Atenas en Grecia, el paradero de Ignatova es una incógnita que las autoridades internacionales llevan más de siete años tratando de resolver.

Según detalla CoinDesk, Ignatova desapareció poco después de ser acusada en Estados Unidos en el otoño de 2017 y fue vista por última vez en un vuelo desde Sofía, Bulgaria, a Atenas.

Las autoridades estadounidenses creen que Ignatova pudo haber alterado su apariencia con cirugía plástica o podría estar viajando con pasaporte alemán por Medio Oriente o Europa del Este.

Por otra parte, también se maneja la tesis de que Ignatova habría sido asesinada por órdenes de Christophoros Amanatidis-Taki, narcotraficante de alto perfil de la mafia búlgara. El hecho habría tenido lugar en 2018, esto a razón de los presuntos nexos entre OneCoin y el mundo de la droga.

Otros miembros de OneCoin tras las rejas Mientras la búsqueda de Ignatova sigue activa, las investigaciones contra OneCoin han estado activas en los últimos años, por lo que las autoridades de EE. UU. han dado con la captura de miembros importantes de la organización.

En abril de este año, William Morro, alto funcionario de la organización quien realizó transferencias de capital entre China, Hong Kong y EE. UU. para beneficio operativo de OneCoin, se entregó a las autoridades norteamericanas y aceptó los cargos en su contra.

Por otra parte, las autoridades estadounidenses dejaron en libertad a Konstantin Ignatov, hermano de la icónica “Cryptoqueen” y una de las principales figuras tras la estafa internacional. Este fue liberado el pasado 5 de marzo, esto tras haber pasado unos 36 meses en prisión y haber colaborado con las autoridades para esclarecer los hechos, aunque deberá pasar un par de años bajo libertad condicional y pagar una multa por USD $118.000.

Otro de los imputados fue el cofundador de OneCoin, Karl Sebastian Greenwood, sentenciado a 20 años de prisión tras acusaciones de captación ilegal de capital y por estafa a gran escala. Además deberá pagar USD $300 millones que capitalizó mientras estuvo en la organización, los cuales habría invertido en propiedades de lujo y otros gastos.

A través de OneCoin se desfalcaron alrededor de USD $4.000 millones de inversionistas atraídos por falsas promesas comerciales. Los investigadores que siguen de cerca los hechos asociados con el esquema piramidal señalan que, para la época en la que colapsó el modelo, este era uno de los canales más lucrativos para financiar gran cantidad de actividades ilícitas, dada la dificultad para seguir el flujo de los fondos.

Artículo de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash

Leer más en Diario Bitcoin

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.